Contactate con nosotros

Actualidad

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Publicada hace

el

Imágenes de internet

El 2 de abril es el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha que se ha convertido en un hito para la comunidad global que trabaja por los derechos de las personas con trastornos del espectro autista (TEA).

El autismo es un trastorno del desarrollo neurológico que se manifiesta en la infancia y afecta a la comunicación social, la interacción social, la imaginación y el comportamiento repetitivo. El TEA se encuentra en un continuo que va desde los casos leves, donde las personas pueden tener dificultades en la comunicación y la socialización, hasta los casos más graves, donde las personas pueden tener dificultades en el habla y el comportamiento.

La celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo se remonta al año 2007, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 2 de abril como el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo para concienciar a la sociedad sobre la importancia de la detección temprana, el diagnóstico y el tratamiento de los TEA.

En esta fecha ha sido una oportunidad para que Gisela Romero, médica clínica y madre de un niño con autismo, comparta su testimonio y concientice sobre el autismo. En una entrevista con FM 95, la doctora Romero explicó que el autismo es un trastorno del neurodesarrollo que afecta diferentes áreas del cerebro, como el lenguaje, la comunicación, el aprendizaje y la conducta. Es importante destacar que el autismo no se limita a la falta de habla, ya que hay muchas patologías relacionadas con este trastorno.

La doctora Romero hizo hincapié en la importancia de detectar las primeras señales del autismo en los niños, como el aislamiento, la falta de respuesta al nombre, la falta de contacto visual, y los juegos repetitivos y estereotipados. Estos signos pueden ser una señal temprana del autismo y, cuanto antes se detecten, mejores serán las oportunidades de tratamiento y desarrollo para los niños.

La doctora Romero también habló de los desafíos que enfrentan las familias que tienen un hijo con autismo, desde el diagnóstico hasta las terapias y los certificados de discapacidad. Aunque el autismo sigue siendo un tema tabú en muchas comunidades, la doctora Romero cree que la conciencia y la comprensión sobre este trastorno están avanzando.

Por último señaló que el objetivo del tratamiento es maximizar la capacidad del niño para desempeñarse al reducir los síntomas del trastorno del espectro autista y respaldar el desarrollo y el aprendizaje. La intervención temprana durante los años preescolares puede ayudar a los niños a aprender habilidades fundamentales de conducta, de comunicación, funcionales y sociales.

Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?