Connect with us

Que noticia estas buscando...

Locales

Diciembre: entre la alegría y el bajón,cómo las fiestas movilizan las emociones

Las celebraciones de Navidad y Año Nuevo suelen ser sinónimo de alegría, reuniones familiares y regalos, pero también pueden generar estrés, ansiedad y conflictos emocionales. Paz Di Sabato, coach ontológica y consteladora individual, reflexionó sobre cómo enfrentar los desafíos emocionales típicos de esta época y ofreció herramientas para transitar las fiestas de forma más consciente y saludable.

Mandato familiar y presión social

Según Di Sabato, la presión de pasar las fiestas con la familia muchas veces surge de lo que Bert Hellinger, creador de las constelaciones familiares, denomina “buena conciencia”. Esto implica seguir patrones, creencias y normas implícitas o explícitas de nuestro sistema familiar. “Muchas familias tienen reglas como reunirse para Navidad, incluso si no hay contacto durante el resto del año. Cuando alguien decide romper con esas normas, puede aparecer la culpa, explicó.

Para manejar estas situaciones, Di Sabato propone aceptar que nuestras decisiones pueden no agradar a todos, pero que esto no debe condicionarnos. “No hay una fórmula correcta; lo importante es actuar de acuerdo a lo que nos hace bien, aunque implique lidiar con sentimientos como culpa o rechazo”, afirmó.

Presión económica y regalos

Las fiestas suelen estar marcadas por gastos excesivos, particularmente en regalos. Di Sabato sugiere cuestionar el origen de esta necesidad y analizar si el deseo de regalar proviene de un genuino afecto o de una obligación social.

“Cuando el acto de regalar se transforma en una imposición, debemos preguntarnos: ¿a quién estoy intentando satisfacer? En lugar de enfocarnos en lo material, es valioso centrarnos en las necesidades emocionales de las personas. Una relación saludable no depende de los regalos, sino de un vínculo basado en el respeto, la presencia y el apoyo mutuo”, explicó.

Alternativas simbólicas como escribir una carta, compartir tiempo de calidad o crear algo artesanal pueden ser opciones significativas que no generen un impacto económico.

Familias ensambladas y padres separados

El manejo de las celebraciones en familias ensambladas o con padres separados puede ser un desafío. Di Sabato destacó la importancia de diferenciar entre vínculo y relación. “La relación está marcada por el cómo nos llevamos, pero el vínculo trasciende y permanece como una conexión esencial”, comentó.

Recomendó trabajar internamente para valorar y honrar los vínculos significativos, independientemente de las decisiones sobre dónde y con quién se celebran las fiestas. “Cuando conectamos de corazón a corazón, todo lo demás se vuelve secundario”, afirmó.

Gestión emocional y bienestar personal

La Navidad y el Año Nuevo también pueden traer a la superficie emociones como la tristeza, la melancolía o la ansiedad. Paz explica que es normal sentirse más emocional durante estas fechas, especialmente al hacer un balance del año. Sin embargo, gestionar estas emociones de manera efectiva requiere trabajo previo. Paz aboga por la “prevención emocional”, sugiriendo que no esperemos a las fiestas para gestionar nuestras emociones. Es fundamental aceptar las emociones tal como vienen, sin resistirse, ya que la resistencia solo las intensifica. Además, cada persona debe encontrar prácticas que les ayuden a mantenerse equilibrados, como meditar, hacer ejercicio o compartir momentos con amigos. La clave está en la aceptación y en hacerse responsable de nuestras emociones durante todo el año, no solo en los días festivos.

Estrategias prácticas para un fin de año más consciente

Hacer un balance emocional del año que termina es una oportunidad para reflexionar sobre logros, desafíos y crecimiento personal. En lugar de sentir presión, podemos transformar este momento en una experiencia de introspección y autocuidado.

Di Sabato sugiere reflexionar sobre lo bueno y lo que no estuvo tan bien en el año, identificar logros y aprender de los desafíos, establecer metas y objetivos para el próximo año, practicar el autocuidado y priorizar el bienestar emocional. Y recordar que la reflexión es una oportunidad para crecer y aprender, no para juzgarce.

Más noticias

Locales

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas que afectarán a diversas localidades, incluyendo Ayacucho, Balcarce, General Guido, Maipú, el noroeste de...

Locales

El pasado fin de semana, Faustino Freire cumplió un sueño inolvidable: asistir por primera vez a La Bombonera junto a su padre, Julio. Esto...

Locales

La ciudad de Ayacucho se prepara para recibir la 21ª edición del Torneo Nacional de Fútbol Infantil, un evento deportivo de gran envergadura que...

Locales

El viernes 7 de febrero se llevará a cabo la primera convocatoria abierta a toda la comunidad en el marco del Plan de Ordenamiento...

Farmacia de Turno

Farmacia de Turno: Cargando...

Secciones