Contactate con nosotros

Actualidad

Diputados aprobó la emergencia pediátrica y más fondos para el Garrahan

• La Cámara de Diputados aprobó por mayoría agravada el proyecto de emergencia en pediatría, impulsado por la oposición.
• La norma fue sancionada con 159 votos afirmativos, 67 negativos y 4 abstenciones.
• Declara la emergencia en el sector pediátrico por dos años, priorizando recursos y funcionamiento del Hospital Garrahan.
• Incluye mejoras salariales para el personal de salud, ajustadas al nivel real de noviembre de 2023.
• Se exime del Impuesto a las Ganancias al personal que realice tareas críticas, horas extras o guardias.

Publicada hace

el

En una jornada legislativa marcada por la alta tensión política, la oposición consiguió una segunda victoria en la Cámara de Diputados al lograr la aprobación del proyecto de ley que declara la emergencia en pediatría. La iniciativa fue respaldada por 159 votos a favor, frente a 67 en contra y 4 abstenciones, alcanzando así una mayoría agravada de dos tercios. Este respaldo refuerza la solidez de la medida, incluso ante un eventual veto presidencial.

El proyecto, concebido en un contexto de creciente malestar en el sistema de salud pediátrico —especialmente en torno al Hospital Garrahan y la situación de los médicos residentes—, establece un régimen de emergencia sanitaria pediátrica por dos años. En ese período, se deberá garantizar la asignación inmediata y prioritaria de recursos presupuestarios para asegurar el funcionamiento pleno y sostenido del sector.

La normativa reconoce al Hospital Garrahan como institución de referencia nacional en atención pediátrica de alta complejidad. Además, contempla la provisión de insumos esenciales, medicamentos, vacunas, tecnología médica, mantenimiento de infraestructura y bienes de consumo, así como la contratación y sostenimiento de personal esencial.

Uno de los puntos más relevantes es la disposición de una recomposición salarial inmediata para todo el personal de salud involucrado en la atención pediátrica, incluidos los residentes. El texto indica que las remuneraciones no podrán ser inferiores, en términos reales, a las percibidas en noviembre de 2023.

Según un informe técnico de la Oficina de Presupuesto del Congreso, dicha medida implicaría un gasto estimado de $65.573 millones entre julio y diciembre de este año, y una proyección anual de $133.433 millones. Sin embargo, el mismo informe advierte que actualmente no existen reservas específicas para afrontar emergencias sanitarias.

Finalmente, el proyecto también prevé beneficios fiscales, como la exención del Impuesto a las Ganancias para quienes desempeñen tareas críticas, realicen horas extras o guardias en el ámbito pediátrico.

Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?