Nacionales
Diputados oficialistas proponen derogar ley de aborto

Seis diputados del oficialismo han presentado un proyecto de ley en la Cámara de Diputados para derogar la ley de aborto aprobada por el Congreso a fines de 2020. Encabezados por el jefe de bloque de La Libertad Avanza (LLA), Oscar Zago, junto con Lilia Lemoine y otros cuatro legisladores, el proyecto define el aborto como un “delito”. En contraste con la disposición previa del Código Penal desde 1921, reformada con la legalización del aborto, el proyecto oficialista no incluye excepciones para los casos de violación, dejando la decisión a discreción de los magistrados.
Según el documento, “El juez podrá disponer que se exceptúe de la pena a la mujer en atención a los motivos que la impulsaron a cometer el delito, su actitud posterior y la naturaleza del hecho”. En los argumentos presentados, los legisladores afirmaron: “Respecto de la no punibilidad de los abortos de embarazos originados en una violación, decidimos eliminar la causal de no punibilidad por entender que la misma ha sido sistemáticamente interpretada como una justificación de la práctica”.
Este movimiento ha generado controversia, ya que durante el gobierno anterior, presidido por Mauricio Macri, la discusión sobre el aborto fue aprobada por la Cámara baja pero rechazada en el Senado. La legalización del aborto fue finalmente sancionada durante la administración de Alberto Fernández.
Además, han surgido versiones que sugieren que algunos de los diputados que firmaron el proyecto se están distanciando de él, e incluso afirman que no dieron su aval para que su firma fuera incluida. Según LN+, el presidente Javier Milei no dio la orden de presentar el proyecto, lo que sugiere que se trata de una iniciativa de los legisladores.
Los diputados de LLA han destacado: “La tremenda crisis que vive nuestro país no es solo política o económica, es fundamentalmente moral. La clase política debe retomar el concepto de ‘bien común' como elemento fundante del principio de jerarquía. Así se recupera una legitimidad que hoy es cuestionada, y que solo se reconstruirá si se despliegan las condiciones institucionales, materiales y espirituales que posibiliten el normal y pleno desarrollo de todos y cada uno de los argentinos”.