Contactate con nosotros

CAMPO

El INTA dio a conocer el nuevo mapa de riego Hídrico en Ayacucho

Publicada hace

el

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Ayacucho ha presentado un detallado mapa de riesgo hídrico y de suelos para el partido de Ayacucho, desarrollado a escala 1:25.000. Este importante trabajo es el resultado de la interpretación de 25 años de imágenes satelitales Landsat, sumando un total de 300 imágenes facilitadas por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).

Para la elaboración de este mapa se utilizó, además, el modelo digital de terreno SRTM de 90 metros de resolución proporcionado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS). Se incorporaron datos históricos de precipitaciones obtenidos de 20 estaciones meteorológicas distribuidas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y cartas de suelo del INTA a una escala de 1:50.000.

Te puede interesar:  La Sociedad Rural de Ayacucho celebró sus 143 años y presentó su aspirante al reinado

Este proyecto contó con la colaboración del INTA Cuenca del Salado, el Instituto de Hidrología de Llanuras (IHLLA), la CONAE, el SMN y el área de Génesis de Suelos de la Facultad de Ciencias Agrarias de Balcarce. El equipo de trabajo estuvo encabezado por el Ingeniero Agrónomo MSc. Pablo Vázquez del INTA.

Los resultados obtenidos a partir de este mapa son de gran utilidad para la gestión del riesgo hídrico en la región. Permiten identificar áreas vulnerables a inundaciones y sequías, así como planificar estrategias de manejo sostenible del suelo y del agua.

El mapa no solo constituye una herramienta esencial para agricultores y ganaderos, sino que también es fundamental para las autoridades locales en la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo rural y la prevención de desastres naturales.

Advertisement
Te puede interesar:  La Sociedad Rural de Ayacucho celebró sus 143 años y presentó su aspirante al reinado
Continue Reading
Advertisement

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS