Actualidad
Cordonnier negó actitudes de soberbia del Gobierno local y defendió el contacto con los vecinos

Tras los resultados electorales, que dejaron un escenario político distinto en el distrito, el intendente de Ayacucho, Emilio Cordonnier, fue consultado sobre algunos comentarios que circularon en la comunidad respecto a supuestas actitudes de soberbia dentro de su gestión.
En diálogo con Radio Ayacucho, el jefe comunal rechazó esa percepción y sostuvo que tanto él como su equipo mantienen un contacto permanente con la ciudadanía. “Personalmente, estoy todos los días en contacto con vecinos, en juntas vecinales, en clubes o recibiendo en el despacho. Es parte de mi manera de trabajar”, expresó.
Cordonnier señaló que la tarea de gobierno está repartida en distintas áreas con características diferentes: algunas, como Salud o Desarrollo Social, tienen una relación diaria y directa con la comunidad; mientras que otras, como Hacienda o Asesoría Legal, cumplen funciones más internas. “Eso puede generar percepciones distintas, pero no significa que no exista apertura al diálogo. En la gestión pública, nadie está exento de críticas, y es válido que los vecinos las hagan. Lo importante es escucharlas y analizarlas con seriedad”, destacó.
El intendente también remarcó que el voto de cada ciudadano responde a múltiples factores y que reducirlo a una sola causa sería un error. “No creo que la elección se explique solamente por un comentario de soberbia. Hay muchos elementos en juego: el contexto provincial y nacional, el debate local, los temas de gestión. Nosotros hacemos una revisión integral para entender qué mejorar”, indicó.
En ese marco, insistió en que su gobierno busca construir con todos los sectores políticos y sociales, dejando de lado personalismos. “La comunidad espera soluciones concretas, no disputas de egos. Nuestra obligación es gobernar con humildad, escuchando y corrigiendo cuando sea necesario”, concluyó.