El 30 de abril llega el primer eclipse del año 2022, será de Sol y parcial. Los países más afortunados para su observación serán: Argentina y Chile.
Este eclipse podrá ser visto, en mayor o menor medida, desde: el sur de América del Sur (Argentina, Chile, Uruguay, sur de Perú y de Bolivia, oeste de Paraguay y una pequeña parte de Brasil), partes de la Antártida, parte del Océano Pacifico sudoriental y una franja muy delgada en el Océano Atlántico pegado al limite con Argentina.
Por ejemplo, el disco lunar pasará por delante del borde del Sol cuando este se encuentre muy cerca del horizonte (5° de altitud), por lo tanto, si querés observarlo deberás buscar un horizonte oeste-noroeste libre de Obstáculos como edificios o árboles. El eclipse comenzará a las 17.42 (hora local), y en esta ubicación el punto máximo del eclipse parcial se verá a las 18.09 h., con el Sol a tan sólo 0.2° de altura y un porcentaje pequeño de ocultación (14 %) , ya en la línea del horizonte. Sólo podremos verlo por 30 minutos, el resto del eclipse no será visible desde este punto porque el atardecer será a las 18.12 h.
¿QUÉ ES UN ECLIPSE SOLAR?
Un eclipse solar es un fenómeno astronómico que ocurre cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol y proyecta una sombra sobre nuestro planeta. Es decir, los tres se alinean, la cual coincide con la Luna nueva e indica que la Luna está muy cerca del plano de la eclíptica.