Actualidad
Eduardo Pereyra: “La falta de compromiso del Ejecutivo profundiza los problemas”

La delegación Ayacucho de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) realizó este martes una presentación formal ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires para reclamar mejoras urgentes en las condiciones laborales de enfermeros, camilleros y personal de seguridad. Sin embargo, el delegado municipal del gremio, Eduardo O. Pereyra, advirtió sobre la actitud del Ejecutivo local, que decidió no presentarse a la audiencia prevista y pidió más tiempo para contestar los reclamos.
En diálogo con Urgente Ayacucho, Pereyra expresó su malestar por lo ocurrido: “Nos llama poderosamente la atención que la patronal haya ingresado una nota a última hora pidiendo plazo para responder, pero sin especificar cuánto tiempo necesitan. Esto demuestra, una vez más, la falta de compromiso y empatía del Ejecutivo para tratar temas importantes y sensibles para la salud pública”.
El representante gremial destacó que los puntos planteados no son nuevos y vienen siendo discutidos desde hace meses: “No están en desconocimiento. Venimos insistiendo en la correcta liquidación de guardias, pago de nocturnidad, actualización de viáticos, entrega de indumentaria y la mejora de la bonificación por enfermería. Son cuestiones que impactan directamente en el salario y en la dignidad del trabajador”.
Pereyra remarcó que la falta de resolución genera desmotivación y profundiza problemas: “Cada día que pasa sin respuestas, la situación empeora. Hay profesionales que se ven perjudicados a la hora de cobrar conceptos básicos como vacaciones, licencias o guardias. Es inadmisible que sigamos discutiendo derechos que ya están contemplados en la ley”.
El reclamo fue formalizado el 16 de julio mediante un expediente dirigido al delegado regional Dr. Ezequiel Gonzales Godoy, y se registró el 17 de julio en la Delegación Regional Tandil del Ministerio de Trabajo. El escrito incluyó la firma de Pereyra y contó con el acompañamiento de un numeroso grupo de enfermeros que respaldaron la exigencia de respuestas concretas.
Para el gremio, la actitud del Municipio de pedir más plazo sin fijar una fecha clara refleja una intención de dilatar la resolución de conflictos: “Nos sorprende y nos preocupa. Lo único que logra es postergar soluciones que son urgentes. El personal de salud merece respeto y condiciones dignas de trabajo”, enfatizó Pereyra.
UPCN insistió en la necesidad de una nueva audiencia con fecha precisa y compromiso de las autoridades para avanzar en la resolución de cada punto reclamado: “Estos temas no pueden esperar más. La salud no puede esperar más. Es hora de que el Ejecutivo asuma la responsabilidad que le corresponde y garantice los derechos de quienes todos los días sostienen el sistema”, concluyó el delegado.