El grupo de estudio sobre género y territorio de Ayacucho estuvo realizando una encuesta online para tener estadísticas sobre la realidad de nuestra ciudad ante los temas de violencia de género y entre otros.
Las mismas encuesta abierta arrojaron datos sobre 576 personas que completaron el formulario desde el mes de marzo. La misma abarcaba 3 bloques relaciones al género, entre ellas las tareas del cuidado, educación sexual integral, la salud sexual reproductiva y la violencia de género.
El 80% de las personas que respondieron son mujeres, 60% son de clase media, teniendo un ingreso económico propio y el mismo porcentaje arrojó que las mismas tienen un nivel educativo medio y alto. Solo 100 hombres aproximadamente aportaron en el formulario.
El 84,5% de las personas encuestadas refieren conocer a personas o haber sido víctima de violencia de género.
“No sirve solamente una pulsera, no sirve una medida judicial. Hay que prevenir estos casos” aseguró Eugenia Bordagaray, integrante del grupo en diálogo con Radio Ayacucho. “Hay que empezar a trabajar sobre las masculinidad hegemónica, son los modos machistas y patriarcales en el que convivimos“.
“Hay que desconstruir los noviazgos románticos, trabajar en noviazgos violentos. Este tema venimos trabajando desde las Escuelas, pero la pregunta es que pasa fuera de ella” agregó Bordagaray.
La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, aseguró, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que “en el 30 por ciento de las relaciones de pareja hay situaciones de violencia de género”, y destacó la importancia del abordaje “integral, interinstitucional e interjurisdiccional” de la problemática.
“Se estima que en el 30 % de las relaciones de pareja hay situaciones de violencia de género y por eso hay que dar respuestas y hay que incluir a los agresores”, sostuvo Díaz.
“La violencia basada en cuestiones de género tiene que ver con un sistema de desigualdad estructural que venimos tratando de desarmar y son las que generan condiciones de las violencias”, destacó.