Contactate con nosotros

Actualidad

El bolsillo aprieta y el comercio local se resiente: qué pasará tras las elecciones

Publicada hace

el

En las últimas semanas, distintos comerciantes locales manifestaron su preocupación por la caída en el consumo y la incertidumbre respecto a la evolución de los precios después de las elecciones.

Si bien las primeras marcas mantuvieron cierta estabilidad, con aumentos que rondaron apenas el 3,5 %, algunas segundas marcas aplicaron subas más notorias en las últimas dos semanas. En comparación con la inflación de 2023, cuando los incrementos mensuales superaban el 10 %, la variación actual parece menor, aunque igual repercute en el bolsillo de los consumidores.

El bajo nivel de ventas se refleja especialmente en grandes comercios, que históricamente contaban con mayor circulación de clientes que los pequeños almacenes. Según comerciantes, la gente dejó de comprar en grandes volúmenes para evitar pérdidas por vencimiento de productos y por la escasa demanda.

Antes, en un contexto de alta inflación, los compradores solían acopiar mercadería aprovechando promociones. Hoy, en cambio, esa práctica prácticamente desapareció. Solo algunos productos de alta rotación, como yerba, azúcar o aceite, mantienen un nivel de compra más estable.

Distribuidores señalaron además que la baja rotación obliga a ofrecer mercadería con fechas de vencimiento más próximas, lo que repercute en la oferta disponible. En este contexto, se multiplicaron las promociones reales con descuentos que alcanzan entre el 30 % y el 40 %, una estrategia que busca atraer a un consumidor cada vez más cauteloso.

El panorama general genera incertidumbre entre comerciantes, quienes temen que, tras los comicios, se produzca una nueva ola de aumentos que impacte directamente en los precios de los productos básicos y en la capacidad de consumo de las familias.

La preocupación se extiende más allá del rubro alimenticio, ya que en sectores como la indumentaria también se percibe una caída de las ventas, agravada por el crecimiento del comercio electrónico, que ofrece mejores precios y entrega inmediata.

En conclusión, mientras las ofertas intentan sostener las ventas, la principal inquietud del sector es la misma: qué pasará con los precios después de las elecciones y cómo impactará en la economía cotidiana de los argentinos.

Continue Reading
Advertisement

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más