Actualidad
La Dra. Yohana Forio destacó la importancia de la detección temprana del cáncer de mama

En el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, la Dra. Yohana Forio dialogó con Radio Ayacucho sobre la importancia de la prevención, la detección temprana y el acompañamiento integral para reducir los riesgos de esta enfermedad, que afecta a una de cada ocho mujeres en Argentina.
CONCIENTIZAR Y PREVENIR
Forio participó de una charla organizada por la LALCEC de Ayacucho, la Dirección de Salud Municipal y los CAPS locales, donde distintos profesionales abordaron los aspectos médicos, psicológicos y sociales del cáncer de mama.
“Fue una charla interesante porque no solo hablamos de los estudios preventivos, sino también de la salud como un todo: la alimentación, la actividad física y la salud mental”, explicó la médica.
EL CÁNCER DETECTADO A TIEMPO TIENE CURA
Forio subrayó que la detección precoz puede garantizar tasas de curación de hasta el 90%, y llamó a dejar de lado el miedo:
“El cáncer es una palabra, no una sentencia. Hoy tenemos más estudios, tratamientos y pronósticos favorables que nunca. El miedo no debe paralizarnos; hay que ir al control, hacerse la mamografía y consultar ante cualquier duda”.
HÁBITOS Y FACTORES DE RIESGO
La profesional remarcó que el sedentarismo, el sobrepeso y el consumo excesivo de alcohol son factores que aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades oncológicas. También señaló que la alimentación saludable y la actividad física son claves para la prevención, aunque reconoció las dificultades económicas que muchas personas enfrentan.
“No se trata de generar culpas. Hay que entender a qué población le hablamos. El estrés, la ansiedad y los problemas económicos también impactan en la salud”, apuntó.
AUTOCONTROL Y CONSULTA MÉDICA
Según una encuesta realizada en los centros de salud de Ayacucho, muchas mujeres jóvenes desconocen cómo realizarse el autoexamen mamario. Forio instó a consultar con profesionales y perder el miedo a la mamografía, un estudio sencillo, rápido y accesible.
VARONES Y ANTECEDENTES FAMILIARES
En cuanto al cáncer de mama en hombres, la doctora recordó que si bien es poco frecuente, existe y requiere atención médica. Además, aclaró que tener un familiar con cáncer de mama no implica necesariamente que se heredará la enfermedad, aunque sí amerita controles más regulares.
MENSAJE FINAL
“Lo importante es no postergar los controles y animarse a preguntar. El cáncer de mama detectado a tiempo se puede curar”, concluyó Forio, invitando a toda la comunidad a acercarse a los CAPS, la LALCEC o el Hospital Municipal para consultas y estudios preventivos.