Contactate con nosotros

Actualidad

El concejal Fernando “Peye” Imaz cuestionó fuertes recortes en la coparticipación provincial

Publicada hace

el

El concejal del Acuerdo Cívico, Fernando “Peye”Imaz, advirtió en diálogo con Radio Ayacucho sobre una caída inédita de la coparticipación provincial que, según explicó, afecta gravemente el funcionamiento económico del municipio. Imaz sostuvo que la Provincia “metió la mano en lo automático” y retuvo recursos que corresponden por ley a Ayacucho.

Según el edil, los municipios bonaerenses “terminan financiando obligaciones que son exclusivas de la Provincia, como seguridad, salud y educación”. En ese sentido, señaló que Ayacucho debe afrontar todos los gastos de la Policía local, excepto los sueldos, desde combustible y mantenimiento de patrulleros hasta insumos básicos. “Eso lo pagan los ayacuchenses todos los meses”, afirmó.

Respecto del sistema educativo, Imaz cuestionó que el Fondo de Educación se nutre de recursos municipales previamente de libre disponibilidad. “La Provincia les dice a los municipios: háganse cargo de mis obligaciones”, expresó.

El concejal remarcó que el municipio destina el 40% de su presupuesto a Salud, siendo “el único oferente real” a través del Hospital Municipal y las salas de atención primaria. “La Provincia no cumple con lo que le corresponde”, agregó.

Te puede interesar:  La Sociedad Rural de Ayacucho invita a una charla técnica sobre trazabilidad electrónica

El punto más crítico, según Imaz, es la caída de más del 20% en la coparticipación enviada a Ayacucho, lo que representaría “unos 5.000 millones de pesos menos al finalizar el año”. Pese a ello, destacó que el municipio se mantiene sin deudas, paga sueldos y aguinaldos en tiempo y forma y otorgó aumentos equiparados a la inflación.

Imaz también cuestionó el argumento provincial que responsabiliza al Gobierno nacional por la falta de fondos. Citó informes del Ministerio de Economía bonaerense que indican que la Provincia recaudó por encima de la inflación y recibió de Nación un incremento interanual del 92% en transferencias, muy superior al promedio inflacionario.

Advertisement

Para el concejal, la diferencia entre lo que recibe la Provincia y lo que llega a los municipios “no tiene explicación”. Por ello, el bloque elevó un pedido de informes y trasladó la inquietud a las Cámaras de Senadores y Diputados bonaerenses para que investiguen la situación.

Te puede interesar:  Se abre inscripciones para cursos de jardines sustentables, arte floral y foguistas

Imaz recordó que el senador Marcelo Daletto presentó una denuncia similar, donde detectó el mismo comportamiento en la distribución de fondos. “Descubrimos que tocaron lo que no se podía tocar: la coparticipación automática, que es plata de Ayacucho y de sus trabajadores”, afirmó.

El concejal también cuestionó obras paralizadas, entre ellas las 66 viviendas del barrio La Feria, que no avanzan —según indicó— porque la Provincia no paga a la empresa. “No se hacen cargo de sus obligaciones y encima hacen campaña diciendo que sí”, concluyó.

Copia el link de esta nota: https://urgenteayacucho.com/g21c
Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS