Contactate con nosotros

Nacionales

El corte del convenio entre IOMA y Femeba podría extenderse a otros distritos bonaerenses

Publicada hace

el

Novedades sobre IOMA.

El conflicto entre el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) y la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (Femeba) que llevó al corte del servicio en once distritos podría extenderse a otros municipios si no hay un entendimiento entre las partes. En el medio, los afiliados volverán a sufrir un paro de 48 horas este jueves y viernes.

Tal como viene informando agencia DIB, todo comenzó a fines de agosto cuando la entidad que preside Homero Giles decidió poner fin a su relación con la Federación en once ciudades como respuesta a una serie de irregularidades detectadas en la prestación de servicios médicos a aproximadamente 80 mil afiliados.

IOMA detectó el cobro indebido de prestaciones, la escasez de profesionales y las demoras excesivas en la obtención de turnos en Junín, Alberti, Bragado, Chacabuco, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, Leandro N. Alem, Colón y Rojas. Y eso llevó a romper con Femeba en esos distritos pero lanzar una advertencia en otros.

De hecho, el directorio de IOMA en su resolución 2882 indicó que ante la grave situación detectada se vio obligada a tomar esa medida en varios municipios de la región Junín, y lanzó una advertencia sobre otros de la región Saladillo y Pergamino para que se encuentre una solución a las denuncias de los afiliados.

“La medida puede extenderse a otros municipios. Depende de Femeba ya que desde hace tiempo venimos reclamando que los recursos no llegan a los médicos y los afiliados no reciben la atención adecuada”, le dijo días atrás Giles a agencia DIB. Y esta semana, en una reunión entre él y dirigentes de la Federación se los volvió a marcar.

“Se charlaron varias cosas sobre la problemática en general y respecto a que los equipos quedaron en seguir trabajando para resolver la problemática de cobro indebido, déficit de atención médica, supuestas deudas, demoras en los tiempos de pagos, cuestiones que queremos evitar que sucedan en otras regiones”, explicó Giles.

Y ante la consulta por parte de la Femeba de si la misma situación que se da en la región de Junín puede replicarse en otras localidades, el funcionario del Gobierno de Axel Kicillof dijo que “esto depende de la Federación y de su voluntad de resolver los problemas que hemos planteado muchas veces antes de llegar a la instancia de prescindencia”.

Frente a este panorama, IOMA decidió ampliar su red de prestadores profesionales, y mientras negocia con otros intermediarios abrió una convocatoria para que, aquellos médicos que deseen prestar sus servicios de forma directa, puedan hacerlo. Desde el otro lado, Femeba, que tiene representación en 120 de los 135 distritos bonaerenses, comenzó con una serie de paros de 48 horas para reclamar una marcha atrás de la Obra Social pero también para pedir por una deuda de más de 7.000 millones de pesos.

Sin embargo, desde la Provincia hablan de “supuesta deuda” y aducen que mientras ellos pagan a los 30 días, Femeba no solo le retiene entre el 25% y 30% al médico sino que liquidan los fondos a los profesionales a más de dos meses. “Actualmente, pagamos a los 30 días, pero los médicos no cobran en ese plazo, por eso le cobran de más a los afiliados”, dijo Giles. (DIB)

Continue Reading

Farmacia de turno

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

EDEA Banner

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?