Connect with us

Que noticia estas buscando...

Nacionales

El Gobierno anunció cambios en la Ley de Identidad de Género: “Prohibimos la hormonización en menores”

El Gobierno dispuso este miércoles la modificación de la ley de Identidad de Género y prohibió los tratamientos de hormonización y adaptación enmenores de 18 años.

Así lo anunció el vocero presidencia, Manuel Adorni, en conferencia de prensa en Casa Rosada.

“La Ley de Identidad de Género hoy permite que las personas puedan someterse a tratamientos de hormonización y a intervenciones quirúrgicas a fin de adecuar su cuerpo al género con el que efectivamente se identifiquen”, señaló. “De esta forma, los menores que lo deseen pueden hacer tratamientos y cirugías para cambiar su cuerpo en función de cómo se autoperciben”.

Según Adorni, lo que busca el Ejecutivo es proteger la salud integral de los niños y adolescentes, entendiendo que estos procedimientos podrían tener consecuencias irreversibles en su desarrollo físico y mental:

“Estas intervenciones a las que se expone a los niños son un grave riesgo a su salud, tanto física como mental, ya que implica una interrupción en su proceso de maduración. Además, en muchos casos los efectos de estos tratamientos y cirugías son irreversibles”.

El vocero mencionó ejemplos de países como el Reino Unido, Suecia, Finlandia y, más recientemente, algunas jurisdicciones de Estados Unidos, donde se han restringido o prohibido los cambios de género en menores:

“Están dando marcha atrás prohibiendo que los menores puedan someterse a estos procesos por considerarlos irreversibles y con devastadoras consecuencias a largo plazo”.

Adorni concluyó la conferencia destacando que la iniciativa del Gobierno “tiene como fin garantizar el interés superior del niño y proteger la integridad física y mental de los menores”, y subrayó que es “responsabilidad del Estado Nacional garantizar los derechos del niño”.

Prohibición de traslados en cárceles a raíz de cambios de género

Durante su intervención en la Sala de Conferencias de la Casa Rosada, Adorni explicó:

“Queríamos contarles que el Gobierno Nacional decidió prohibir los traslados en cárceles a raíz de cambios de género. Esto quiere decir que si un condenado está en una cárcel de hombres, ya no va a pedir el traslado a un pabellón de mujeres solo por autopercibirse como tal”.

El vocero brindó ejemplos concretos para justificar esta decisión. Mencionó un caso ocurrido en Córdoba el año pasado, donde un hombre condenado por un delito que incluía violencia de género solicitó el traslado a un penal de mujeres tras declarar que se autopercibía mujer, y posteriormente “abusó de otras internas”.

“Esto demuestra que el sistema actual se convirtió en una herramienta para que aquellas personas condenadas incluso por violencia hacia las mujeres puedan volver a cometer delitos aberrantes cuyas víctimas también son mujeres”, enfatizó Adorni, añadiendo que con esta nueva disposición se busca “ir hacia un sistema mucho más razonable que garantiza la seguridad de todas las detenidas y termina con los delirios fomentados por la nefasta ideología de género”.

Más noticias

Fiesta del Ternero

El presidente de la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra, Gustavo Taylor, brindó detalles sobre la organización de la 51ª edición...

Locales

Hace unos días, nos tocó escuchar al presidente de la Nación, Javier Milei, en el Foro Económico Mundial, más conocido como Foro de Davos,...

Locales

Tomás Cabrera, conocido artísticamente como Tony R, ha logrado consolidarse en la escena del rap local tras años de dedicación y crecimiento. Si bien...

Locales

El director de Tránsito de la Municipalidad de Ayacucho, Diego Villalba, brindó detalles sobre la situación del área y la convocatoria a nuevos agentes....

Farmacia de Turno

Farmacia de Turno: Cargando...

Secciones