Contactate con nosotros

Nacionales

El gobierno impuso más restricciones a la ley de acceso a la información pública

Publicada hace

el

el-gobierno-impuso-mas-restricciones-a-la-ley-de-acceso-a-la-informacion-publica

El gobierno de Javier Milei impuso nuevas restricciones a la Ley de Acceso a la Información Pública y se quitó obligaciones respecto a los asuntos sobre los que obligadamente debe entregar datos.

A través de un decreto firmado por el presidente y por Guillermo Francos, la Casa Rosada hizo cambios en la reglamentación de la Ley 27.275 y reglamentó algunos artículos con el objetivo de acotar el concepto de información pública.

El artículo 3 establece que “no se entenderá como información pública a aquella que contenga datos de naturaleza privada que fueran generados, obtenidos, transformados, controlados o custodiados por personas humanas o jurídicas privadas o por la ausencia de un interés público comprometido, ajenos a la gestión de los sujetos obligados”.

Con esta definición, el gobierno busca evitar pedidos de información pública sobre cuestiones vinculadas a Milei, como la cantidad de perros que viven en la Quinta de Olivos. Semanas atrás, la Rosada se había a negado a responder sobre esto e hizo que la Procuración del Tesoro sacara un dictamen en el establecía límites sobre los pedidos.

El decreto también establece que “las deliberaciones preparatorias y papeles de trabajo, o el examen preliminar de un asunto, no serán considerados documentos de carácter público”, por lo que el gobierno no estará obligado a informar.

Este artículo podría estar vinculado a los pedidos que recibió el gobierno respecto a la Ley Bases y el mega DNU 70/23 ante la sospecha de que los textos habían sido escritos por estudios de abogados. 

El texto publicado en el Boletín Oficial también incorpora un párrafo con el que busca castigar a quienes “abusen” con los pedidos de información pública. “Buena fe: La violación al principio de buena fe por parte de todos los actores intervinientes configura el supuesto previsto en el artículo 10 del CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN”, establece el decreto en referencia al artículo que se refiere al “abuso del derecho”.

Continue Reading

Farmacia de turno

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

EDEA Banner

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?