Nacionales
El gobierno porteño bloqueó los sitios de apuestas en la red de internet de las escuelas públicas

En respuesta al creciente problema de las apuestas deportivas, casinos online y loterías virtuales entre adolescentes, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decidió bloquear el acceso a estos sitios en las redes de internet de las escuelas públicas. La medida forma parte de una estrategia más amplia para enfrentar esta problemática que preocupa a las autoridades educativas.
Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad, explicó que se ha bloqueado la dirección IP de los sitios de apuestas en las redes escolares. Aunque reconoce que los estudiantes pueden acceder a través de datos móviles, considera que esta acción ayudará a desincentivar el uso de estos sitios. “Nuestras escuelas deben ser un lugar de contención y aprendizaje. No podemos ignorar problemas que afectan a nuestros jóvenes”, afirmó Macri.
Además de esta medida, se está implementando un protocolo de salud mental que incluye el tratamiento de la ludopatía como una adicción más. Junto con esto, se están llevando a cabo campañas de concientización y talleres educativos, como el programa “Lo que está en juego”, que busca educar sobre el uso responsable de la tecnología.
Una encuesta de IBOPE en 2023, que abarcó a 10 mil personas, reveló que el 8,3% de los encuestados había apostado en línea alguna vez. Del total de apostadores, el 12,5% eran jóvenes y adolescentes de entre 15 y 24 años. Las apuestas online son especialmente comunes en el Área Metropolitana de Buenos Aires y en estratos socioeconómicos bajos, con una preferencia por juegos de casino, fútbol y bingo.
Aunque en Argentina está prohibido que menores de 18 años participen en apuestas, muchos adolescentes falsean datos para acceder a estas plataformas. En respuesta, Jugadores Anónimos ahora admite a menores de 18 años, y cada vez más adolescentes de 14 y 15 años buscan ayuda en estos grupos.
El aislamiento durante la pandemia exacerbó el problema, que se manifestó notablemente en las aulas desde marzo del año pasado. Los docentes fueron los primeros en advertir la situación, reconociendo que las escuelas reflejan las problemáticas de la sociedad.
Ante este panorama, el alcalde Macri propone un trabajo conjunto con instituciones educativas, familias y especialistas para abordar la situación. Recientemente, se reunió con expertos en ludopatía y tecnoadicción para discutir el impacto de las apuestas en línea entre los adolescentes. “Hoy, en los recreos, los alumnos han cambiado la pelota y las figuritas por las apuestas en el celular, y eso es peligroso”, señaló Macri, acompañado por la ministra de Educación, Mercedes Miguel, y el ministro de Desarrollo Humano y Hábitat, Gabriel Mraida. Vía Infobae