Coronavirus
El martes a las 9 comienza la vacunación en forma simultánea en todo el país

Ayer a las 4 de la mañana comenzaron a partir desde el centro de logística de la empresa Andreani, ubicado en Avellaneda, conurbano bonaerense, los primeros camiones que reparten por el país las 300.000 dosis de la vacuna Sputnik contra el coronavirus que llegaron desde Moscú para comenzar mañana con el proceso de inoculación a nivel nacional. Hoy el operativo continúa y esta mañana arribó a destino uno de los primeros vehículos.
Las vacunas, que deben permanecer a 18 grados bajo cero, comenzaron a distribuirse desde Avellaneda a partir de las 4 AM del domingo. “La idea es que cuando llegue el otoño tengamos vacunada a la mayor cantidad de gente en riesgo, ése es mi objetivo. Mientras tanto, cuidarnos y que nuestros compatriotas entiendan que el riesgo está latente y que hay que evitar las aglomeraciones como las de los últimos días”, sostuvo el mandatario desde la Residencia de Olivos.
Los gobernadores y el jefe de Gobierno porteño aseguraron que todos ellos se aplicarán la inmunización rusa contra el Covid-19.
La provincia de Buenos Aires será la que más vacunas recibirá con 123.000, lo que representa el 41% del total. Más abajo se ubican Santa Fe, con 24.100 y la Ciudad de Buenos Aires, con 23.100. A su vez a Córdoba le corresponderán 21.900 dosis; a Tucumán 11.500; a Mendoza 11.100; a Entre Ríos 10.100; a Salta 8300; a Chaco 7700; a Corrientes 6700; a Santiago del Estero 5900; a Misiones 5200; a San Juan 4700; a Jujuy 4600; a Río Negro 4400; a Neuquén 3600; a Formosa 3400; a San Luis 3300; a Chubut 3000; a Catamarca 2800; a La Rioja 2600; a Santa Cruz 2400; a La Pampa 2300 y a Tierra del Fuego 1300 dosis. Y quedarán unas 3000 vacunas como reserva.