Actualidad
El sorpresivo descargo del Intendente de Ayacucho por un artículo periodistico local

El día viernes 3 de mayo, el Intendente de Ayacucho, Emilio Cordonnier, hizo visible una noticia publicada en la portada del diario local “El Diario de Ayacucho”, la cual afirmaba de la inminencia de un paro por parte de los transportistas escolares de Ayacucho por la falta de respuesta de la comuna, e incluso acusó al medio de buscar una pauta.
En la portada del mencionado diario se difundió la información de que los transportistas escolares de Rauch habían recibido un apoyo por parte de las autoridades municipales, contrastando con la situación en Ayacucho donde supuestamente no se mostraba interés por dialogar y brindar soluciones. La noticia señalaba además una falta de respuesta y participación por parte del municipio, priorizando otros temas por encima de la educación y la asistencia a las escuelas.
Sin embargo, el Intendente Cordonnier, a través de su cuenta de Instagram, compartió una captura de la portada en cuestión desmintiendo los hechos. Destacó que el servicio de transporte escolar es de competencia provincial y que se ha cubierto el 75% de los recorridos, elogiando el trabajo del Consejo Escolar y asegurando el acompañamiento constante del Municipio. Además, expresó su descontento con la actitud del medio de comunicación, sugiriendo que su interés en difundir la noticia errónea podría estar motivado por intereses económicos relacionados con la publicidad.
En diálogo con Urgente Ayacucho, Joel Mutti propietario del diario, afirmó que previo a la publicación del Intedente el medio le había ofrecido realizar un derecho a réplica sobre los dichos de los transportistas, pero el jefe comunal le respondió que no.
Los transportistas escolares, por su parte, han manifestado su preocupación por la situación crítica que enfrentan y han destacado el buen diálogo y la predisposición de los Consejeros Escolares. Aunque continúan haciendo todo lo posible por mantener el servicio, advierten que de persistir las condiciones actuales podrían tener que abandonar los recorridos en un futuro cercano.