Actualidad
El escenario político se redefine en Ayacucho de cara a las elecciones
El 7 de septiembre los bonaerenses elegirán legisladores provinciales: 46 diputados y 23 senadores, la mitad de cada cámara. Además, se votarán autoridades municipales como concejales y consejeros escolares.

Con miras a los comicios del 7 de septiembre, las principales fuerzas políticas de Ayacucho comienzan a delinear estrategias, nombres y alianzas para disputar espacios en el Concejo Deliberante y Consejo Escolar.
El Partido Justicialista (PJ) local avanza en la construcción de su propuesta electoral con una convocatoria a asamblea este martes en su histórica sede. Allí se buscará consensuar los nombres que integrarán las listas, con participación activa de las distintas vertientes del peronismo. Aunque aún no hay definiciones oficiales, se espera que esta semana se anuncien candidaturas, con la intención de articular una opción competitiva y unificada.
Por su parte, la Unión Cívica Radical (UCR) también se encuentra en pleno proceso de deliberación interna. Su comité “Dr. Pedro Solanet” convocó formalmente a sus afiliados para el 14 de julio a las 20 h, con el objetivo de confirmar las candidaturas a concejales y consejeros escolares. En este espacio se barajan nombres cercanos al intendente Emilio Cordonnier, aunque no se descartan figuras nuevas.
La tercera fuerza que toma protagonismo en esta campaña es La Libertad Avanza, que avanza en una alianza local con el PRO. Mariano Roldán, referente del espacio en Ayacucho y actual titular de PAMI, confirmó a Radio Ayacucho están ultimando detalles para inaugurar su sede partidaria en la ciudad. Remarcó que el espacio busca representar a los sectores desencantados con los partidos tradicionales, apostando a una “batalla cultural” para redefinir el rol del Estado y potenciar al sector privado como generador de empleo.
Destacó la importancia del primer Congreso Provincial del espacio, al que asistieron referentes locales y provinciales, y lo calificó como un “puntapié para consolidar proyectos concretos en Ayacucho”.
En relación al futuro político inmediato, Roldán confirmó que no será candidato, sino que continuará su tarea en PAMI, aunque aseguró su compromiso con el crecimiento del espacio y el acompañamiento a quienes representen al sector libertario en la contienda.