Contactate con nosotros

Nacionales

Eliminan los controles al comercio exterior y la estampilla “verde” a los bienes importados

Publicada hace

el

El Gobierno de Javier Milei oficializó este miércoles la eliminación del estampillado en productos importados y la supresión de los valores criterio y de referencia, tal como se informó a través delas Resoluciones Generales 5581 y 5582 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), publicadas en el Boletín Oficial.

En paralelo, desde el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, encabezado por Federico Sturzenegger, también se anunció a través de un comunicado la eliminación de los valores de referencia para las exportaciones y de veedores externos en los despachos de importación, con el propósito de “reducir el costo argentino al sector privado” y facilitar la operación de las pequeñas y medianas empresas”.

En cuanto a la eliminación del estampillado, que había estado en vigencia desde 1987, se explicó que se sustituye por el “Sistema Digital de Identificación de Productos” (SiDIP). “La identificación mediante el Código IMEI (International Mobile Equipment Identity) será obligatoria para las mercaderías”, sostuvo el artículo 2° de la Resolución 5581. No obstante, la modificación en la norma no afectará la función de control primario de la Aduana cuando un producto ingrese al país.

Por otra parte, el Gobierno también suprimió los valores criterios a las garantías exigidas a los importadores. Se trata de valores mínimos que determinaba un equipo de Aduana, por los cuales si una mercadería era introducida por debajo de ese piso debía ser retenida, sometida a verificaciones sin plazo y contar con una garantía de las compañías de seguro, lo que implicaba un “sobrecosto” del 1%.

Los productos que debían atenerse a esa regulación eran los hilados, tejidos, calzado, neumáticos, grifería, acero, productos plásticos y juguetes, entre otros.

Con la nueva medida, la Aduana podrá solicitar avales solo en situaciones donde se considere que hay un riesgo para el interés fiscal. Esto significa que, en la mayoría de los casos, las empresas no tendrán que presentar garantías financieras al momento de importar. Si se requiere un respaldo y no se detectan problemas dentro de un plazo de 120 días, este se devolverá automáticamente a la empresa.

“Las nuevas medidas favorecerán a las pequeñas y medianas empresas, porque hasta ahora solo se beneficiaba “a la casta en forma explícita; éste era un típico ejemplo del sobrecosto argentino, pero las resoluciones de la AFIP van a mejorar el tipo de cambio”, señaló Sturzenegger en el comunicado difundido por el Gobierno, que también adelantó que “la semana próxima habrá nuevas normas de simplificación“. (DIB)

Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?