Connect with us

Que noticia estas buscando...

Zonales

Solicitan que en Labardén se cumpla con la Ley de castración animal

No alcanza la buena voluntad, el amor, las donaciones, ni el trabajo de los voluntarios: la solución para el padecimiento de miles de perros y gatos en Labarden y en General Guido, es el cumplimiento de la Ley 13.879, sancionada en 2008, que obliga a los municipios a implementar “la práctica de la esterilización quirúrgica como único método para el control del crecimiento poblacional de perros y gatos”.

Sin embargo, la ley (que prohibió brutales prácticas anteriores, como el asesinato masivo de perros y gatos por parte del Estado) es incumplida en Labardén y General Guido, tal como lo afirman los pobladores reclamando castraciones masivas, gratuitas y gratuitas.

Stefanía Casado, oriunda de Labardén contó a Urgente Ayacucho: “Hace años con un grupo de personas empezamos a insistir que haya un programa de castraciones, que esté bien elaborado en el partido de General Guido,acorde con la población, ante la demanda de la super población de perros y gatos en las calles.Se han realizado pero son esporádicas y para que de resultados tienen que ser sistemáticas. Nos hemos reunido con consejales, con la delegada y el intendente de Labardén, y nos responden: Estamos trabajando en eso, no entró en el presupuesto del 2022 y otras, pero esas respuestas no alcanzan”.

La sobrepoblación de perros y gatos trae aparejados otros inconvenientes para la sociedad,
como la transmisión de enfermedades de los animales a las personas, a la vez que su presencia en la vía pública genera altos riesgos de accidentes para motociclistas y ciclistas, lesiones por mordeduras, destrucción y esparcimiento de residuos domiciliarios y contaminación ambiental.

Mientras tanto los voluntarios tratan de resolver las situaciones: “Una persona avisa que el animal está en celo, otra la retiene y la llevamos a castrarar a ciudades vecinas como Maipú y Ayacucho

Uno pensando en el animal, en su bienestar y en las nulas posibilidades de resolver ésto recurrimos a ésto. También hemos aplicado inyecciones anticonceptiva con la colaboración de los vecinos mediante rifas que realizamos pero no es la solución definitiva. Uno de los tantos casos es el de dos perras abandonadas en el basurero en el 2021, al día de hoy siguen pariendo en cada celo y desde el municipio estando al tanto nunca se tomaron el trabajo de sedarlas (porque son muy ariscas) para poder operarlas”, explicó la joven.

Las dos perras abandonadas hace años en el basurero.

Por último señaló Stefanía: “Quiero agradecer a todos los que colaboran e inclusive a los ayacuchenses y a PACC, la protectora que pertenezco que están siempre”

Noticia actualizada 01/02/2023 – 14:00 horas

Más noticias

Zonales

Un violento temporal de granizo y viento azotó este viernes a Mar del Plata, provocando severos daños en distintos barrios del sur de la ciudad. Piedras de hielo...

Locales

El presidente del Partido Justicialista de Ayacucho, Juan Pedro Erreguerena, fue invitado a acompañar al gobernador Axel Kicillof en la asunción de Monseñor Ernesto...

Deportes

El evento será transmitido por YouTube por Urgente Ayacucho.

Secciones