Connect with us

Que noticia estas buscando...

Zonales

Encefalomielitis equina: ya son 98 los brotes confirmados en la provincia de Buenos Aires

En la Provincia de Buenos Aires, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ha emitido un informe alarmante sobre un significativo aumento en los casos de encefalomielitis equina. Hasta el momento, se han registrado un total de 98 casos, concentrándose especialmente en la zona norte bonaerense y algunos en el centro provincial.

Según el último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud, los distritos más afectados incluyen General Villegas, Chacabuco, General Pinto, Florentino Ameghino, Leandro N. Alem, Ramallo, San Nicolás, Exaltación de la Cruz, Luján, Alberti, Chivilcoy, Mercedes, Magdalena y Punta Indio.

La identificación de brotes en curso se realiza a través de dos modalidades: resultados positivos por diagnóstico de laboratorio y resultados de presencia de virus por diagnóstico clínico. Esta información es crucial para analizar el comportamiento viral de la enfermedad.

Todos los establecimientos que han notificado signos nerviosos y/o mortandad de equinos están sujetos a interdicción oficial con restricción absoluta de movimientos. En este contexto, el Senasa ha colaborado estrechamente con el Ministerio de Salud de la Nación y las autoridades locales en acciones coordinadas para contener la propagación de la enfermedad.

Se ha descartado la presencia de la enfermedad en otras especies, aparte de los equinos, dentro de los establecimientos involucrados.

La transmisión del virus ocurre de las aves a los mosquitos, que luego infectan a los equinos y, en algunos casos, a los seres humanos. El período de incubación se sitúa entre 5 y 14 días.

Los equinos afectados muestran un cuadro neurológico con signos como deambulaciones, hiperexcitación, depresión, hipertermia y decúbito principalmente.

Ante esta situación, las medidas de prevención y recomendaciones incluyen el control de mosquitos para evitar la propagación de la enfermedad, la vacunación de equinos coordinada con las cámaras de productos veterinarios, notificación inmediata al Senasa ante signos nerviosos, minimizar movimientos de equinos y evitar concentraciones o eventos con estos animales.

Más noticias

Zonales

Un violento temporal de granizo y viento azotó este viernes a Mar del Plata, provocando severos daños en distintos barrios del sur de la ciudad. Piedras de hielo...

Locales

El presidente del Partido Justicialista de Ayacucho, Juan Pedro Erreguerena, fue invitado a acompañar al gobernador Axel Kicillof en la asunción de Monseñor Ernesto...

Deportes

El evento será transmitido por YouTube por Urgente Ayacucho.

Nacionales

Mientras en las redes sociales se debate quitar la prohibición legal de fumar en sitios cerrados como bares y restoranes, el tabaco causa más...

Secciones