Contactate con nosotros

Politica

Erreguerena cierra su campaña en el Día de la Lealtad Peronista

Publicada hace

el

Foto: Facebook

Conmemorando el Día de la Lealtad, el candidato a intendente por Unión por la Patria, Juan Pedro Erreguerena, cierra su campaña electoral en un acto que tendrá lugar en la sede partidaria del PJ en la casona de la calle 25 de Mayo este martes a las 20:00 horas.

El Concejal Sergio Loscalzo destacó la importancia de esta fecha emblemática para el peronismo y la coincidencia con el cierre de la campaña previo a las elecciones del próximo domingo.

“Con el tradicional evento peronista, donde las familias justicialistas hoy están invitadas a sumarse,los vamos a estar esperando desde la hora 20 en la sede del PJ en la casona de calle 25 de Mayo. Hoy celebramos el Día de la Lealtad y, al mismo tiempo, marcamos el acto de cierre de campaña“, declaró Loscalzo.

El acto contará con la presencia de los principales candidatos a concejales y el propio Juan Pedro Erreguerena como candidato a intendente de Unión por la Patria.

Sergio Loscalzo, al ser consultado sobre el desarrollo de la campaña, afirmó que las últimas horas han sido intensas, con un fuerte enfoque en el contacto directo con la gente. “Más allá de la campaña estrictamente política, hemos mantenido un diálogo constante con la comunidad para entender sus necesidades y preocupaciones. Esto ha sido fundamental para construir propuestas realistas y viables que realmente beneficien a nuestra ciudad”, subrayó.

El contexto de 1945: Argentina en un punto de inflexión

A mediados de la década de 1940, Argentina se encontraba en un momento crucial de su historia. El gobierno de facto encabezado por el general Edelmiro Farrell, con Juan Domingo Perón como Secretario de Trabajo y Previsión, estaba llevando a cabo reformas laborales significativas que incluían mejoras en los derechos de los trabajadores, como salarios mínimos, aguinaldos y vacaciones pagadas.

Sin embargo, la relación entre el gobierno y los sindicatos no era siempre armoniosa, y en octubre de 1945, la tensión laboral llegó a su punto máximo. Los sindicatos, liderados por figuras como el carismático líder de la Confederación General del Trabajo (CGT), Ángel Borlenghi, y otros líderes sindicales influyentes, como el legendario Juan José Valle, exigían un trato más justo y derechos laborales adicionales.

El 17 de octubre de 1945, una multitud de trabajadores se reunió en la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, para exigir la liberación de Juan Domingo Perón, que había sido arrestado por sus políticas pro-laborales y su creciente influencia. La masa de manifestantes llegó a ser conocida como la “Movilización del 17 de Octubre”, y este evento cambió el curso de la historia argentina.

Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?