Actualidad
Este martes Bomberos Voluntarios celebra sus 68 años
Ayacucho se prepara para conmemorar este martes el 68° aniversario de la creación de los Bomberos Voluntarios, una fecha emblemática para la comunidad. Como es tradición, se realizarán toques de sirena a las 8:00, 12:00 y 18:00, en homenaje a quienes forjaron los cimientos del servicio y a los voluntarios que lo sostienen hasta hoy.
La fundación del cuerpo de bomberos tuvo su origen en una serie de incendios que marcaron profundamente a la ciudad a fines de 1956. El primero fue el siniestro que destruyó la carpintería de José Tótaro, donde vecinos y vecinas intentaron combatir las llamas con baldes y recipientes improvisados, dejando en evidencia la urgencia de contar con un cuerpo especializado.
Poco después, otro incendio afectó el Establecimiento San Juan, en el cuartel IX, donde se quemaron 800 hectáreas de campo natural. En 1957, un tercer hecho similar dañó una veterinaria y derivó en su cierre definitivo. Estos episodios movilizaron a la población y fortalecieron la convicción de organizar una respuesta comunitaria.
Así, bajo el liderazgo de Adelor Ovidio Pavacich, la Asociación de Bomberos Voluntarios de Ayacucho quedó formalmente constituida el 25 de noviembre de 1957. Su primera sede funcionó en una vivienda ubicada en San Martín y Sarmiento, cedida por la familia Suárez en 1963 y luego donada a la Municipalidad en 1965.
Tras años de gestiones, la institución obtuvo su personería jurídica en 1981. En la actualidad, el cuerpo opera desde su sede central en avenida Dr. Pedro Solanet 1302, un edificio moderno que simboliza el crecimiento, la profesionalización y el compromiso permanente de los bomberos voluntarios con la comunidad de Ayacucho.