Contactate con nosotros

Nacionales

Fallece el reconocido trovador folclórico salteño Daniel Toro

Enlazando los corazones de miles de argentinos con su inigualable voz y sus letras cargadas de sentimiento, el popular trovador folclórico salteño Daniel Toro nos ha dejado. El talentoso cantautor, autor de un cuantioso y reconocido cancionero, perdió la vida este jueves en un hospital de la capital provincial de Salta, donde se encontraba internado desde el pasado 28 de abril debido a una neumonía que lamentablemente no pudo superar.

Daniel Toro, nacido el 3 de enero de 1941 en Salta, dejó un legado musical imborrable con más de mil obras firmadas, que se cuentan entre los clásicos del cancionero argentino e hispanoamericano. Su versatilidad le permitió abordar tanto cuestiones amorosas como sociales, estableciéndose como uno de los más destacados trovadores de su generación.

Entre las creaciones más emblemáticas de Toro se encuentra “Zamba para olvidarte”, considerada su obra máxima, la cual ha sido versionada y entonada por innumerables artistas a lo largo de los años. Además, el trovador dejó un legado de himnos románticos como “Para ir a buscarte” (junto a Ariel Petrocelli) y “Mi mariposa triste”. No obstante, también supo otorgarle un pulso atractivo a temas de contenido testimonial, destacándose piezas como “Cuando tenga la tierra” (también con Petrocelli), “Este Cristo americano” y “El antigal” (con Lito Nieva y Petrocelli).

“Algunos artistas quedan en la memoria colectiva solo por una canción. En el caso de Daniel, se le conoce mucho por ‘Zamba para olvidarte’, pero hay que reconocer que, siendo indio y habiendo estado en los escenarios menos de 10 años, debió retirarse con canciones prohibidas en la dictadura y padeciendo un cáncer en la garganta. ¿No es acaso un gran viento en contra?”, expresó Silvia Majul, comunicadora y autora del documental “El Nombrador” (2021), que brindó una perspectiva más amplia sobre la vida y obra de Toro.

El camino musical del salteño se inició en 1959, formando parte de varios conjuntos locales como Los Tabacaleros, Los Forasteros, Los Viñateros y Los Nombradores. Fue recién en 1966 cuando comenzó su exitosa carrera como solista, y al año siguiente, en el Festival Nacional de Folclore de Cosquín, recibió el Premio Consagración, un reconocimiento que confirmó

A lo largo de los años, Daniel Toro publicó una serie de álbumes que alcanzaron un enorme éxito, entre los cuales se destacan “El nombrador”, “Canciones para mi tierra”, “Canciones para mi pueblo”, “Un año de amor”, “Rondas de amor”, “Cuando tenga la tierra”, “Retorno al folclore”, “Refranero de mi pueblo”, “Sueño de trovador”, “El Cristo americano”, “Zamba para olvidarte”, “Engañada” y “Escríbeme una carta”.

Continue Reading

Farmacia de turno

EDEA Banner

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Secciones

ÚLTIMAS NOTICIAS

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?