Actualidad
Falleció el Papa Francisco: el testimonio de Gustavo Taylor que lo conoció en el Vaticano
Se trata de Gustavo Taylor, actual presidente de la Asociación Civil Fiesta del Ternero.
Falleció el Papa Francisco: el testimonio de Gustavo Taylor que lo conoció en el Vaticano
Este lunes se confirmó el fallecimiento del Papa Francisco, a los 88 años, dejando un legado de humildad, fe y compromiso social que marcó la historia de la Iglesia y del mundo. En este contexto, Gustavo Taylor, vecino de Ayacucho y Bomberos, recordó su inolvidable encuentro con el Sumo Pontífice en el año 2014 durante una visita al Vaticano.
En diálogo con FM 95, Taylor relató la experiencia vivida junto a un grupo de bomberos de distintas regiones del país, quienes participaron de un viaje que los llevó a recorrer diversos cuarteles europeos antes de arribar a Roma. “Fue algo impensado para mí, un viaje soñado que pude concretar con esfuerzo y la ayuda de mi familia”, expresó.
Durante su estadía en la Santa Sede, el grupo fue ubicado en un sector especial de la Plaza San Pedro, a pocos metros del Papa. “Después de la misa, Francisco se acercó y conversó con cada uno. A mí me tocó la cabeza, me bendijo y me dijo: ‘Hijo mío, mis rezos van a estar con vos’. Fue un momento que jamás olvidaré”, narró visiblemente emocionado.
Gustavo recordó también que llevó cartas de vecinos de Ayacucho y una camiseta de su pueblo, que entregó personalmente al Pontífice. “Fue un orgullo representar a mi ciudad frente a una figura tan importante. Francisco nos recibió con una calidez inmensa”.
Sobre el trato recibido en el Vaticano, destacó que los bomberos argentinos fueron considerados con especial atención, y valoró la posibilidad de compartir unos minutos con el primer Papa latinoamericano y argentino de la historia. “No hay palabras para describir lo que significó estar cara a cara con él. Fue un hombre que predicó el amor y la verdad sin miedo”.
Taylor concluyó su testimonio con un mensaje de gratitud y reflexión: “Francisco fue un ejemplo de humildad y ternura. Su partida nos deja un vacío, pero también el compromiso de vivir con solidaridad y fe, como él nos enseñó”.
El recuerdo de Gustavo se suma a miles de homenajes que se multiplican en todo el mundo ante la muerte de una figura histórica que supo ganarse el cariño y respeto de creyentes y no creyentes por igual.
