Actualidad
Diego Juárez obtuvo buenos resultados en la Liga Nacional de Robótica representando a Ayacucho
LECTURA RÁPIDA
Diego Juárez obtuvo 1.º y 4.º lugar en Mini Sumo Pro y 3.º en Micro Sumo en la LNR.
La competencia se desarrolló el 9 de agosto en el ITBA, en Buenos Aires.
Enfrentó al equipo campeón sudamericano de Mini Sumo Pro, clasificado al Mundial de Tokio 2025.
Se prepara para la segunda fecha de la LNR, el 30 de agosto en Posadas, Misiones.
En septiembre competirá en un torneo local en Ayacucho, junto a su escuela técnica.

El joven ayacuchense Diego Juárez obtuvo destacados resultados en la primera fecha de la Liga Nacional de Robótica (LNR), realizada el sábado 9 de agosto en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Participando de manera independiente y representando a su ciudad, compitió con tres robots en la categoría Mini Sumo Pro y uno en Micro Sumo.
En la especialidad Mini Sumo Pro, Juárez logró el primer y cuarto lugar, mientras que en Micro Sumo alcanzó el tercer puesto. En las instancias de semifinal y final debió enfrentarse al equipo campeón sudamericano de Mini Sumo Pro, conformado por Agustín y Francisco Gómez Jacod, quienes obtuvieron su título en Brasil en mayo y serán los representantes argentinos en el Mundial de Tokio, en diciembre.
Diego, que diseña y construye sus robots en su casa como parte de un proyecto personal, destacó que esta actividad le permite desarrollar habilidades clave como programación, diseño en 3D, electrónica y manejo de software especializado. Contó con el apoyo de su familia, quienes colaboran en las competencias tanto en la logística como en la revisión técnica de los equipos.
Actualmente, se prepara para la próxima fecha de la LNR, que se disputará el 30 de agosto en Posadas, Misiones, y tendrá carácter internacional. Para ello, trabaja en mejoras y ajustes técnicos con el objetivo de mantenerse en la elite de la robótica nacional.
Juárez también confirmó que en septiembre participará en un certamen local en Ayacucho, tanto con sus robots personales como con un proyecto desarrollado junto a la escuela técnica. Reconoció que, a pesar de los altos costos que implica la actividad —tanto en insumos como en viajes—, continúa compitiendo por pasión y por el aprendizaje que le brinda esta disciplina.