Contactate con nosotros

Nacionales

En 2024, Argentina tuvo el superávit energético más alto de los últimos 18 años

Publicada hace

el

Argentina cerró el 2024 con un superávit en la balanza comercial energética de US$5.668 millones, el más alto en 18 años.

En diciembre, Argentina registró un superávit de la balanza comercial energética de US$852 millones, y cerró el año con el superávit energético más alto de los últimos 18 años.

El país acumuló US$5.668 millones en el año gracias al crecimiento de las exportaciones y una importante reducción de las importaciones, señaló la Secretaría de Energía, en un comunicado.

Durante 2024, las exportaciones de combustibles y energía crecieron 22,3%, alcanzando los US$9.677 millones. Este valor representa 12,1% de las exportaciones totales de Argentina.

Te puede interesar:  “Podría estar muerta”: la madre de la adolescente atacada con una cadena en el colegio

Además, el país al que más se exportó energía fue Chile, por US$2.844 millones, 74,1% más que 2023.

A su vez, las importaciones de combustible y lubricantes se redujeron 49,4% interanual en este período, totalizando los US$4.009 millones.

Advertisement

En particular, en diciembre, las exportaciones sumaron US$1.032 millones, de los cuales US$5.473 millones tuvieron que ver con la venta de aceites de petróleo.

Por su parte, las importaciones totalizaron los US$180 millones, lo que significa una caída de 42,9% con respecto al mismo mes de 2023.

“El sector energético se consolida como uno de los motores de crecimiento para el país”, destacó la secretaría a cargo de María Tettamanti.

Te puede interesar:  Lanús perdió un Clásico que lo preocupa de cara al futuro
Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS