Actualidad
Manuela Zeberio: De Ayacucho al mundo digital, la influencer que rompe estereotipos

La transformación digital ha cambiado la manera en que las personas se conectan y comparten contenido. En este escenario, muchos jóvenes han encontrado en las redes sociales una plataforma para expresarse, aprender y también ganarse la vida. Un claro ejemplo de ello es Manuela Zeberio, una ayacuchense licenciada en Relaciones Institucionales que ha logrado consolidarse como influencer.
En una entrevista en el programa Nueva Ciudad de Radio Ayacucho, Manuela compartió cómo llegó a convertirse en una figura influyente en las redes sociales. Su carrera comenzó en un contexto muy particular: la pandemia. Durante ese tiempo, empezó a generar contenido en plataformas como Instagram y TikTok, donde inicialmente se sentía insegura, ya que estas redes exigían una estética y perfección que no coincidían con su personalidad espontánea. Sin embargo, lejos de rendirse, Manuela decidió adaptarse y encontrar su estilo único, sin dejarse condicionar por los estándares tradicionales de la influencia digital.
Manuela nos cuenta que siempre fue una persona extrovertida, sin miedo a mostrarse tal cual es. “Nunca fui tímida. Siempre me gustó mostrarme, sacarme fotos y compartirlas con mis amigos“, relata. A pesar de ser una cara conocida en su ciudad natal, Ayacucho, el hecho de convertirse en influencer en un pueblo pequeño no fue sencillo. Las críticas y los prejuicios estaban a la orden del día, pero Manuela siempre se mantuvo firme y enfocada en lo que verdaderamente le apasionaba: inspirar a los demás con su mensaje de autenticidad y empoderamiento.
Lo que más la caracteriza es su forma de conectar con su audiencia. No se trata de crear una imagen perfecta, sino de ser genuina y transparente. “Lo que me gusta de las redes sociales es que me permiten mostrarme como soy, sin filtros ni máscaras. Si bien hay comentarios negativos, siempre trato de quedarme con lo positivo, con los mensajes de apoyo de la gente que realmente me sigue“, explica.
Lo que comenzó como un pasatiempo, pronto se convirtió en algo más serio. “Empecé a hacer vídeos sobre mi vida, mis experiencias y mis opiniones, y de repente comenzaron a viralizarse. Es increíble cómo en tan poco tiempo pude lograr tanta interacción“, dice. En menos de cuatro meses, logró superar los 12,000 seguidores, y sus vídeos llegaron a más de seis millones de visualizaciones.
Además de su estilo personal, otro aspecto que la diferencia es su lucha por ayudar a otras personas, especialmente a las jóvenes que se sienten inseguras o excluidas. “Lo que más me motiva es saber que mis experiencias pueden servir de ejemplo a otras chicas que atraviesan situaciones similares. Yo pasé por cosas dificiles, pero aprendí a superarlas, y ahora intento transmitir eso en mis vídeos“, afirma Manuela, quien también resalta la importancia de dar visibilidad a las experiencias de las mujeres en espacios donde todavía existen tabúes y estigmas.
La dislexia, un trastorno con el que Manuela vive desde pequeña, no ha sido un obstáculo para ella. A pesar de las dificultades para leer y escribir con fluidez, nunca permitió que este aspecto condicionara su vida o su carrera. “La dislexia es algo con lo que tengo que convivir, pero no me detiene. Al contrario, me ha enseñado a adaptarme y a encontrar mis propias formas de aprender y comunicarme“, dice con firmeza.
Hoy en día, además de ser una creadora de contenido, Manuela también trabaja con marcas y empresas, lo que le permite combinar su pasión por las redes sociales con el mundo profesional. Algunas de las marcas con las que ha trabajado incluyen Head & Shoulders, Sedal, y Genes Clubs, una marca de bikinis local. También ha colaborado con Valentina Pita, una pastelería local que se ha sumado a su lista de apoyos. “Recuerdo el primer canje que tuve, ¡fue una emoción tremenda! Fue con las chicas de Genes Clubs, quienes confiaron en mí desde el principio. Fueron súper amables y me mandaron una cartita muy linda. Después, la pastelería Valentina Pita también me contactó, y fue otro momento muy especial“, cuenta Manuela.
Con un enfoque sincero y real, se ha convertido en una referente para muchos jóvenes que buscan ser ellos mismos y no sucumbir a los estereotipos impuestos por la sociedad.
Manuela es, sin duda, una joven que ha logrado dejar su huella en el mundo de las redes sociales, rompiendo barreras y demostrando que el verdadero éxito radica en ser fiel a uno mismo. A través de su influencia, continúa inspirando a miles de personas que siguen su camino hacia la autenticidad y la superación personal.