Los gremios intervinientes en la negociación salarial de los empleados municipales han emitido un comunicado enérgico en rechazo al ofrecimiento de incremento salarial realizado por el Departamento Ejecutivo. ATE, Sindicato Municipal y UPCN, los gremios representantes de los trabajadores de la Municipalidad de Ayacucho, expresaron su descontento con la postura de la administración municipal.
En el comunicado, los gremios destacan que los sueldos de los trabajadores municipales se encuentran por debajo de la línea de pobreza y han sufrido una constante devaluación en relación a la inflación. Además, señalan que los salarios actuales no alcanzan el sueldo mínimo vital y móvil, y muchos empleados perciben ingresos que no superan los 65.000 pesos de bolsillo.
Ante esta situación, el Departamento Ejecutivo ha ofrecido un aumento del 30%, pero los gremios consideran que este porcentaje está muy por debajo de lo solicitado y de lo que se espera como pauta inflacionaria. Además, denuncian que durante las discusiones paritarias, la patronal se ha negado a escuchar las propuestas presentadas por las entidades gremiales.
Los gremios sostienen que la administración municipal impone salarios sin tener en cuenta las normativas vigentes sobre negociaciones paritarias y colectivas. Consideran que la falta de voluntad para mejorar la vida salarial de los trabajadores municipales refleja que este aspecto no es una prioridad para la gestión actual.
En el comunicado, los gremios hacen un llamado al intendente para que revea su postura y otorgue salarios dignos que brinden una mejora sustancial en la calidad de vida de los trabajadores. Recuerdan al intendente que su gestión depende exclusivamente del trabajo colectivo de los empleados municipales y que, al no garantizar salarios justos, se está generando desigualdad en la sociedad.