Connect with us

Que noticia estas buscando...

Sin categoría

GUÍA DE CAPACITACIONES 2019 EN AYACUCHO

La Oficina de Pymes, Cooperativas y Empleo, ofrece una vasta guía de propuestas para este 2019 que hay en nuestra ciudad, sabiendo de la importancia que tiene capacitarse en distintos rubros y áreas, que nos permitirán contar con una fundamental herramientas para desarrollarnos en el mundo laboral. Dicha guía se detalla a continuación:

CEA Nº12 (Centro de Educación Agraria Nº12):

Producción Animal:

*Operario de salas de extracción de miel.

*Inseminación artificial en porcinos.

*Inseminación artificial en bovino.

*Manejo de majadas.

*Producción de Cerdos.

*Alimentación de bovinos de carne.

*Producción familiar de aves.

*Esquilador.

Maquinarias, herramientas, equipos e instalaciones:

*Uso y mantenimiento de tractores.

*Construcción y reparación de alambrados.

Organización y gestión:

*Gestión y administración Agropecuaria.

*Introducción al Turismo.

*Jóvenes emprendedores.

*Manipulador de alimentos.

Producción Vegetal:

*Huerta familiar.

*Introducción a la Jardinería.

*Poda y arbolado urbano.

Agroindustria:

*Hilado y tejido de lana.

Serie de charlas técnicas:

*Prevención de accidentes en los trabajos rurales.

*Prevención de Zoonosis.

*Cuentas de almacenero para un productor rural.

Los horarios de atención en la institución serán de 7,30 a 18,30, de Lunes a Viernes. Los cursos, jornadas, charlas son a demanda y se pueden dictar en la institución o bien en articulación y extensión con las diferentes instituciones intermedias privadas o públicas. Los requisitos para acreditar las certificaciones oficial son: ser mayor de 16 años y acreditar DNI para la tramitación de la misma.

El Director del CEA Nº12 es el Ing. Agrónomo Lucas Landa. TE: 2268 – 633280 o 2494 – 50 0477. Facebook: Centro de Educación Agraria Nº12.

Escuela de Adultos Nº708 – Modalidades de terminalidad educativa

*Escuela de Adultos Nivel Primaria: Inscripciones todo el año.

*Plan FINes (Para completar el nivel secundaria o hacer secundario completo).

*FINes Deudores (ex COA) (Para finalizar estudios o volver a la escuela secundaria).

De Lunes a Viernes, de 9 a 11 y de 16 a 20 horas, en la Escuela de Adultos Nº708, Belgrano 1670.

Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº87

Carreras Terciarias:

*Profesorado en Educación Inicial.

*Profesorado en Educación Primaria.

*Profesorado en Educación Física.

*Tecnicatura Superior en Administración Pública Municipal.

*Tecnicatura Superior en Enfermería.

Requisito indispensable: Realizar la pre inscripción digital en el portal abc.gov.ar y luego la inscripción en formato papel en el Instituto.

Abierto de Lunes a Viernes de 18 a 22 horas, en Belgrano 720, Planta Alta. TE: 02296 – 454806.

INTA Ayacucho:

*Dictado de Cursos, charlas informativas de manera conjunta con otras instituciones.

*Charlas de Pro Huerta, Cursos para apicultores.

Dirección: 25 de Mayo 1002, TE: 02296 – 452185. Mail: info@srayacucho.com.ar

CEF Nº32:

*Escuela Profesional de Guardavidas – título Oficial.

Inscripción durante el mes de Febrero. Destinado a personas con secundario completo.

Habilitación para piletas, playas, ríos y arroyos.

Domicilio: Pileta Cubierta, Avenida Dindart y Miguens, TE 02296 – 452535. Facebook: CEF Ayacucho – Ayacucho Guardavidas.

CIIE (Centro de Capacitación, Información e Investigaciones):

*Cursos presenciales gratuitos con puntaje para donceles de todos los niveles y modalidades del sistema Educativo Provincial.

*Cursos virtuales gratuitos con puntaje para docentes de todos los niveles y modalidades del sistema Educativo Provincial.

*Acompañamiento a instituciones.

*Servicio de Biblioteca Pedagógica.

*Información y documentación referida al ámbito educativo.

Dirigirse a Sáenz Peña 1767, TE: 02296 – 454817/4809. Facebook: Ciieayacucho.

NIDOS (Núcleo de Innovación y desarrollo de oportunidades):

Embarcadero, Pasteur 44, entre Newbery y Martín Fierro:

Para niños:

*Apoyo escolar.

*Baile.

*Escenografía y vestuario.

*Deporte.

*Vení a jugar.

*Música.

*Taller artístico.

*Computación.

Adolescentes:

*Diseñá, renová y reciclá.

*Proyección audiovisual.

*Tutoría.

*Baile.

*Computación.

Adultos:

*Costura y decoración.

*Crochet.

*Costura inicial.

*Electricidad.

*Computación.

*Carpintería.

FONAVI (Sede barrial FONAVI):

Para niños:

*Apoyo escolar.

*Tutorías.

*Computación.

*Escenografía y vestuario.

*Taller artístico.

*Música.

*Percusión.

*Baile.

*Deporte (6 a 12 años).

Adolescentes y adultos:

*Iniciación en electricidad.

*Carpintería.

*Iniciación en plomería.

*Iniciación en albañilería.

*Costura inicial.

*Restauración y reciclado de muebles.

*Computación.

*Manicuría.

*Escenografía y vestuario.

*Música.

*Percusión.

*Baile.

*Empoderamiento (mujeres).

OFICINA DE EMPLEO LOCAL:

*Orientación laboral.

*Orientación al trabajo independiente.

*Apoyo ala búsqueda de empleo.

*Formación y capacitación laboral.

*Programa jóvenes con más y mejor trabajo (para chicos de 18 a 24 años de edad o con Progresar).

*Entrenamientos laborales.

*Programas de inserción laboral.

Destinado a la comunidad en general. Consultá por cursos de oficios en la Casa de Campo, Avenida Solanet 150, de 7 a 13 horas, TE: 02296 – 451622.

Escuela Municipal de Enseñanza Artística e Idiomas (EMEAI):

Departamento de Música:

*Canto.

*Charango.

*Coro.

*Ensamble.

*Guitarra.

*Iniciación musical.

*Piano.

*Programación musical.

*Saxo.

*Violín.

Departamento de Idiomas:

*Inglés.

*Portugués.

*Francés.

Departamento de Artes Visuales:

*Alfarería.

*Bordado.

*Cerámica.

*Creación y arte.

*Dibujo y pintura.

*Grabado.

*Mosaiquismo.

*Muralismo.

*Origami.

*Papel Maché.

*Restauración.

*Telar.

*Vitrofusión.

Departamento de movimiento:

*Técnicas de Ballet.

*Ballroom.

*Tango.

*Danza Contemporánea.

Profesorados:

*Formación básica en Música.

*Profesorado en Educación musical – profesorado de instrumento.

*Profesorado de Teatro.

*Profesorado de Danzas – Orientación Danzas Folclóricas.

*Profesorado de Inglés.

*FOBA Artes Visuales.

*Profesorado de Artes Visuales.

*Tecnicatura en Capacitación Instrumental.

*Tecnicatura Superior de Intérprete y Coreógrafo de Tango.

*Tecnicatura Superior en Diseño, Imagen y Sonido.

Informes e inscripción de 8,30 a 11,30, en A. Del Valle 1467.

Usina (Complejo Cultural Municipal “La Vieja Usina”:

*Cerámica.

*Danzas Árabes JADE.

*Yoga.

*Tai Chi.

*Bio Danza.

*Escultura.

*Dibujo y pintura.

*Guitarra (para más de 10 años).

*Folclore Ballet Ayacucho.

*Folclore Tradicional.

*Folclore de Integración.

*Taller de Artesanías en cuero crudo.

*Teatro Juvenil.

*Fotografía.

*Percusión Infantil (de 8 a 12 años).

*Tango.

*Guardia Infanto Juvenil.

*Taller de sobres.

*Taekwondo.

*Yoga Kundalini.

*Ajedrez.

*Murga.

*Flakdance.

*Salsa y Bachata.

*Animación y diseño.

*Teatro.

*Comedia musical.

Está destinado a toda la comunidad en general. Inscripciones en la misma Usina, 9 de Julio 729.

Biblioteca Pública, Municipal y Popular “Manuel Vilardaga”:

*Talleres, charlas, rondas de lectura y narración.

Destinado a toda la comunidad. 25 de Mayo 941, TE 02296 – 459012/3285.

Centro Permanente Hogar Agrícola “Rosario Vera Peñaloza”:

Cursos y talleres:

*Repostería artesanal.

*Huevos de Pascuas.

*ABC de la Pastelería (3 talleres).

*1º Técnicas en Masas básicas.

*2º Pastelería para el té.

*Tortas y postres tradicionales.

*Cocina saludable.

*Cocina para niños.

Manualidades:

*Ajuar de bebé.

*Almohadones en tela (motivos infantiles).

*Crochet (1º y 2º nivel).

*Decoración para el hogar al crochet.

*Mochila y almohadones al crochet.

*Iniciación en costura.

*Pasta piedra.

*Manualidades con material reciclado.

*Macramé.

*Soguería.

*Bordado a mano.

*Corte y confección (1º y 2º nivel).

*Artesanías en Fibrofácil.

*Telar.

*Hilado y teñido artesanal.

*Dos agujas.

Seminarios:

*Bordado Hindú.

*Rosca de Pascuas.

Destinado a toda persona desde los 6 años. Certificado por la Dirección de Educación Municipal. 9 de Julio 715, de 9ª  11 y de 14 a 16 horas.

CEFIC (Centro de Formación e Inclusión Comunitaria):

Tiene por objetivo la inclusión de personas con diferentes tipos de capacidades en las actividades culturales, formativas y deportivas, que se desarrollan en las distintas instituciones estatales y privadas de nuestra comunidad. Brinda talleres de formación y capacitación en especialidades de diverso tipo.

Está destinado a jóvenes y adultos. Dirección: Italiano y Brown.

CREAP Ayacucho (Centro de Estudios Universitarios, Terciarios y Capacitaciones de Ayacucho):

Carreras de nivel Universitario con modalidad virtual:

*Martillero, corredor público y tasador.

*Técnico Universitario en Gestión Cultural.

*Bibliotecario Escolar (Modalidad a distancia).

*Licenciado en Bibliotecología y Documentación (Modalidad a distancia).

Cursos y Talleres de extensión dependientes de la UNMdP:

Los cursos de capacitación /formación extracurricular, están dirigidos a profesionales o al público en general no siendo necesarios ser estudiante o graduado universitario para poder participar de ellos. Cada Facultad es responsable de los contenidos y es la que extiende el correspondiente certificado de acreditación. No tienen un cronograma definido y se dictan a lo largo del año.

En Marzo de 2019 estará abierta la inscripción para los siguientes cursos:

 *Taller de Coaching personal y PNL.

*Decoración de interiores.

*Diseño de jardines.

Domicilio: 9 de Julio 868, TE: 02296 – 451565. Horario: de lunes a Viernes de 7 a 13 horas.

CFL Nº401 (Centro de Formación Laboral Nº401):

Cursos / Especialidad:

*Operación vial de máquinas pesadas (Marzo a Octubre).

*Limpieza y desinfección en Establecimientos de Salud (Noviembre a Diciembre).

*Operador de Sistema de Animación Computarizada (Marzo a Julio).

*Diseño para la Exhibición de Productos (Julio a Diciembre).

*Auxiliar de Seguridad e Higiene y Medio Ambiente en Establecimientos de Salud (Marzo a Junio).

*Administración de Microempresas (Julio a Diciembre).

*Asistente de Estudio Jurídico y Notarial (Marzo a Agosto).

*Auxiliar de Marketing de Productos (Agosto a Octubre).

*Elaboración y conservación de frutas y hortalizas (Octubre a Diciembre).

*Soldadura aplicada a la construcción (Julio a Diciembre).

*Cocinero en Comedores Escolares (Marzo a Julio).

*Diseño Página Web (Octubre a Diciembre).

*Electricista Instalador (Marzo a Diciembre).

*Reparador de electrodomésticos (Marzo a Octubre).

*Operador de Cosechadora (Octubre a Diciembre).

Se entregan certificados reconocidos por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Está destinado a toda persona mayor de 16 años. Dirección: Sarmiento 1040, TE: 02296 – 454828.

Más noticias

Locales

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas que afectarán a diversas localidades, incluyendo Ayacucho, Balcarce, General Guido, Maipú, el noroeste de...

Locales

El pasado fin de semana, Faustino Freire cumplió un sueño inolvidable: asistir por primera vez a La Bombonera junto a su padre, Julio. Esto...

Locales

La ciudad de Ayacucho se prepara para recibir la 21ª edición del Torneo Nacional de Fútbol Infantil, un evento deportivo de gran envergadura que...

Locales

El viernes 7 de febrero se llevará a cabo la primera convocatoria abierta a toda la comunidad en el marco del Plan de Ordenamiento...

Farmacia de Turno

Farmacia de Turno: Cargando...

Secciones