Actualidad
Hello Diane: la banda alternativa de Ayacucho que sorprende con su nuevo disco Fase 4

La banda ayacuchense Hello Diane consolida su identidad dentro de la escena musical independiente con un sonido potente que combina rock alternativo, punk y grunge. Integrada por Mercedes Cosentino (voz principal), Nicolás Casco (guitarra y producción), Macarena Pérez (bajo y coros) y Janel Álvarez (batería), Hello Dian surgió en noviembre de 2021 y desde entonces ha crecido de manera autogestionada.
Tras la publicación de dos EP anteriores, el grupo acaba de lanzar Fase 4, su tercer disco de estudio, disponible en Spotify, YouTube y diversas plataformas digitales. Grabado y producido por los propios integrantes, con la experiencia técnica de Nicolás Casco, este nuevo trabajo muestra la madurez del proyecto, combinando letras en inglés y castellano con temáticas que invitan a la reflexión y a la descarga emocional.
Su propuesta musical bebe de influencias de bandas de los años ‘90, manteniendo un estilo alternativo que coquetea con el punk y el grunge, alejándose de los géneros más comerciales y explorando sonidos crudos y directos. Las letras, por momentos oscuras y críticas, revelan una mirada honesta sobre lo cotidiano, la frustración y la ira contenida, convertidas en energía sobre el escenario.
Mercedes Cosentino, al frente de la banda como voz principal, representa el avance de la presencia femenina en un género que históricamente estuvo dominado por hombres. Con su estilo performático, la vocalista destaca por una puesta en escena que prioriza la actitud y la conexión con el público, aspecto central para Hello Diane.
Además de la autogestión musical, la banda elige distribuir su obra a través de AMA, la agregadora oficial del Instituto Nacional de la Música, lo que facilita a los artistas independientes recibir sus ingresos de forma directa y sin intermediarios extranjeros, fortaleciendo la industria local.
En estos tres años de trayectoria, Hello Diane ha recorrido escenarios de ciudades como Mar del Plata, Mar de Ajó, Azul, Tandil y Buenos Aires, construyendo lazos con otras bandas under y demostrando que la música independiente se sostiene gracias a la colaboración y la apuesta colectiva.
Con Fase 4, la agrupación invita a descubrir su universo sonoro, disponible para quienes buscan propuestas alternativas, honestas y autogestivas. Para conocer más, se puede escuchar su discografía en Spotify y YouTube o seguir a la banda en redes sociales, donde comparten novedades, material inédito y contenido exclusivo para su público.