Nacionales
Hubo cuatro nuevas detenciones por el escrache a Espert y denuncian accionar ilegal de la justicia

Al cabo de una serie de allanamiento y por orden de la jueza Sandra Arroyo Salgado, la policía arrestó hoy a cuatro militantes peronistas -entre ellas la presidenta del Concejo Deliberante de Quilmes-a las que vincula con el escrache con estiércol contra la casa del diputado libertario José Luis Espert, lo que desató un fuerte repudio de organismos de Derechos Humanos y organizaciones sociales y políticas, que denunciaron los procedimientos como ilegales y pidieron la liberación junto con la de Alessia Abaigar, la funcionaria bonaerense encarcelada desde el viernes por la misma causa.
Los allanamientos se llevaron adelante durante la madrugada y la mañana de hoy y permitieron la detención de Eva Carina Alejandra Mieri, funcionaria municipal y concejal de Quilmes, cuya vivienda fue objeto de uno de los operativos, Iván Díaz Bianchi, Aldana Sabrina Muzzio y Candelaria Montes, todos “presuntamente involucrados en la planificación y ejecución del ataque” contra la casa de Espert, un escrache realizado en respuesta a la declaración del diputado cuando llamó “hija de una gran puta” a Florencia Kirchner que consistió en arrojar bosta contra su casa y colocar un cartel que decía “la basura de Espert”.
“No es investigación: es persecución a la militancia política. No es justicia: es impunidad para la mafia. No es delito: es meter miedo y paralizar”, sostuvo la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza a través de sus redes sociales no bien se conoció la detención de Mieri, quien estuvo tres horas incomunicada. Mendoza calificó de “ilegal y antidemocrático” el accionar de la justicia y recordó que la protesta en la casa de Espert solo consistió en “un pasacalle y un poco de bosta” pero no produjo ningún daño. “Estamos viviendo una dictadura en democracia. No hay delitos, es persecución política”, afirmó la intendenta y remarcó que “no tiene ninguna lógica jurídica lo que están haciendo. Solo los mueve el odio”. En ese sentido, señaló que “toda esta cacería de militantes que están llevando adelante, no van a tapar el desastre económico que está haciendo Milei y los sectores concentrados que lo apoyan”, y llamó a manifestar a “los que crean en la democracia”.
Luego, por la noche, legisladores del Unión por la Patria y la izquierda dieron una conferencia de prensa en la cámara de Diputados junto con abogados y organismos de DD.HH. en la que denunciaron como ilegales las detenciones de hoy y también la de Abaigar, que está alojada en la prisión de máxima seguridad de Ezeiza. Abaigar padece una enfermedad autoinmune por la que el SPB debió realizar una revisión médica.
“De qué se los acusa, de ensuciar una vereda. Esa acusación debería tramitar en el juzgado de faltas San Isidro, que es el ámbito donde debería tramitar una contravención”, dijo el abogado Diego Molea durante la conferencia de prensa en el Congreso. (DIB) AL