Contactate con nosotros

Nacionales

Impuesto PAIS: deja de cobrar una retención e importar será más barato

Publicada hace

el

El Gobierno eliminó la retención del pago del 95% del impuesto PAIS que el ARCA -ex AFIP- exigía como anticipo para acceder a divisas para el pago de importaciones. A un mes de que termine la vigencia de ese tributo, el Poder Ejecutivo ya no requerirá ese pago adelantado por lo que el tipo de cambio implícito para la importación será más barato.

De esta forma, apelan a llegar al 22 de diciembre con el impuesto, que había creado el Gobierno de Alberto Fernández a fines del 2019, totalmente eliminado. ⁠La normativa se oficializa a través de su publicación en el Boletín Oficial.

Algunas empresas importadoras ya comenzaron a recibir desde ARCA el aviso que se levantaba la medida. Vale recordar que el Impuesto PAÍS fue creado mediante la Ley 27.541 y entró en vigencia el 23 de diciembre de 2019, durante la gestión de Fernández.

“Esta medida contempla el plazo establecido por el BCRA para el acceso al Mercado de Cambios (30 días) y la fecha de vigencia del Impuesto PAÍS (hasta el 22/12/2024, inclusive)”, mencionaron desde ARCA, por lo que “para los despachos de importación oficializados desde el día de la fecha, no se debe realizar el pago a cuenta del Impuesto PAIS”.

¿Qué es lo que cambió? El hecho imponible del Impuesto PAÍS es el acceso al mercado de cambio. Como el plazo mínimo vigente desde que se pasa por Aduana hasta que se puede pagar por el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) es de 30 días, Aduana ya no hace la retención (95%), porque al momento del pago no existiría el impuesto y no sería deducible.

Sin embargo, no habrá cambios, hasta que caiga el impuesto a fines de diciembre, para el llamado dólar tarjeta.

Cabe recordar que cuando la administración actual asumió, unificó en 15% el impuesto PAIS para bienes y servicios importados. Esa alícuota volvió a 7,5% desde octubre. El tributo también alcanza los consumos en dólares que se hacen con tarjeta de crédito, ya sea para el pago de servicios que se facturan en el exterior, como al gasto de turismo en otros países.

El Ministerio de Economía ya había adelantado que a fines de diciembre se eliminaría la alícuota de 7,5% para el acceso al dólar para pagar importaciones y fletes. En septiembre ya se había reducido un 10%, el mismo porcentaje que el actual Gobierno había subido al llegar a la Casa Rosada en medio de un déficit fiscal de 15 puntos. (DIB)

Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?