Actualidad
“Impulso estudiantil” lidera colecta de alimentos para familias necesitadas de Ayacucho

En una destacada iniciativa solidaria, la agrupación estudiantil “Impulso Estudiantil” ha organizado una colecta de alimentos no perecederos destinada a ayudar a familias necesitadas en la localidad de Ayacucho. Con el objetivo de brindar apoyo a quienes más lo necesitan, los jóvenes integrantes de esta agrupación están comprometidos en hacer una diferencia positiva en su comunidad.
Jacqueline Marmo, miembro activo de “Impulso Estudiantil”, explicó que esta colecta va más allá de una simple lista para elecciones escolares, sino que se trata de un proyecto que busca demostrar el poder de la unión y el trabajo en conjunto para generar un cambio significativo. “Queremos dejar un mensaje claro de que las cosas pueden cambiar para bien si nos esforzamos y trabajamos juntos”, expresó Marmo.
El plazo para la colecta se extiende hasta el 6 de agosto, por lo que el grupo espera recibir la colaboración de la comunidad en general. Cualquier tipo de alimento no perecedero será bienvenido, ya que el objetivo es proporcionar bienestar a aquellos que más lo necesitan. Las donaciones se reciben en Sucre 1168 o se pueden comunicar al contacto de Jacqueline Marmo 2494 346986.
La agrupación cuenta con 94 jóvenes comprometidos con la causa, de los cuales 6 se encargan de la coordinación logística. Sin embargo, Marmo enfatizó que en “Impulso Estudiantil” todas las opiniones son valoradas, ya que se toman decisiones por votación y se fomenta la inclusión de todos los miembros.
“Queremos representar la idea de actuar tanto dentro como fuera de la institución, promoviendo el bienestar social y combatiendo la indiferencia política”, agregó Marmo. Asimismo, el grupo aspira a fomentar la transparencia y la democracia en las elecciones escolares y a integrar diversos aspectos de la comunidad estudiantil.
Los jóvenes de “Impulso Estudiantil” buscan enviar un mensaje inspirador a su comunidad, demostrando que la edad no es un impedimento para generar cambios positivos. Su deseo es motivar a otros a unirse a la causa y aportar su granito de arena para mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.
Con la convicción de que todos pueden contribuir al bienestar común, los estudiantes se esfuerzan por materializar esta noble acción solidaria y darle un mensaje claro a su comunidad: cuando trabajamos juntos, todo es posible.