Actualidad
Investigan una posible mega estafa: los damnificados se juntaron para pedir una solución
Lectura rápida
• Vecinos de Ayacucho y la zona denuncian posibles estafas vinculadas a un comerciante del rubro automotor.
• Más de 30 personas aseguran haber perdido sumas millonarias en préstamos y operaciones de compraventa.
• La concesionaria señalada se encuentra prácticamente vacía, con autos retirados.
• El propietario no realizó declaraciones y la causa judicial se encuentra en etapa de investigación.
• El caso se suma a otros hechos similares, que aumentan la preocupación por maniobras fraudulentas.

En los últimos días, la ciudad de Ayacucho se ha visto sacudida por un presunto caso de megaestafa que involucra a un comerciante y su hijo del rubro automotor. Vecinos de esta localidad, así como de Rauch y de otras zonas cercanas, aseguran haber sido víctimas de maniobras fraudulentas que incluirían préstamos, cheques sin respaldo y operaciones sospechosas en la compraventa de vehículos.
De acuerdo con testimonios recabados, las sumas involucradas serían millonarias. Algunas personas denunciaron pérdidas que rondan los 15 millones de pesos, mientras que otras aseguraron haber sido engañadas por cifras cercanas a los 2 millones. En total, más de 30 damnificados se organizaron para reclamar lo que consideran su dinero invertido o prestado.
Muchos de los afectados inicialmente habían decidido no radicar denuncias formales, ya que desconfiaban de recuperar sus bienes o su capital. Sin embargo, con el paso de los días y la creciente cantidad de casos, pocos decidieron acudir a la justicia para exponer la situación.
En la actualidad la concesionaria señalada, encontraron que el lugar había quedado prácticamente vacío: varios vehículos fueron retirados, mientras que algunos habrían sido sacados por vecinos que, en medio de la tensión, habrían tomado represalias por su cuenta. Por este último caso, la justicia ya intervino.
Días atrás, un grupo de damnificados se reunió en las inmediaciones de la concesionaria y permaneció allí por varias horas, a la espera de que el comerciante brindara una respuesta concreta sobre el dinero que, según manifestaron, le habrían prestado.
Consultado por este medio, el propietario de la firma optó por no realizar declaraciones públicas. Tampoco hubo manifestaciones oficiales por parte de representantes legales ni de autoridades vinculadas al caso.
La justicia, por el momento, mantiene la investigación bajo estricta reserva. Según trascendió, parte de la documentación presentada por los denunciantes carecería de validez legal, ya que se trataría de acuerdos informales entre el comerciante y particulares, lo que complica el avance de las causas.
Este episodio se suma a otros hechos recientes en Ayacucho, donde se registraron rumores por ventas irregulares de terrenos, operaciones con cheques sin fondos y maniobras económicas vinculadas a apuestas ilegales. La proliferación de estas situaciones genera creciente preocupación en la comunidad, que teme un aumento de las estafas y de la circulación de dinero no declarado.