Contactate con nosotros

Actualidad

Foro en Ayacucho: Cómo reclamar la cuota alimentaria y proteger tus derechos

Publicada hace

el

Este fin de semana, Ayacucho será sede de un Foro de Maternidades y Cuota Alimentaria, donde se abordarán temas clave relacionados con la violencia económica ejercida a través del incumplimiento de la cuota alimentaria. El evento se llevará a cabo el sábado 17 de agosto, a partir de las 14:30 hs, en el Centro de Jubilados y Pensionados ubicado en España 1478.

El foro contará con la presencia de reconocidos profesionales, como el Dr. Diego Ortiz, Erica Pérez y Maru Breard, quienes ofrecerán sus perspectivas y conocimientos sobre la determinación del quantum de la cuota alimentaria. Además, se presentará una Guía Territorial de Información Básica destinada a las maternidades, la cual servirá como herramienta esencial para aquellas que deseen conocer más sobre cómo reclamar la cuota alimentaria. Esta guía, que incluye ilustraciones de Ro Ferrer, busca empoderar a las mujeres y proporcionarles los recursos necesarios para hacer valer sus derechos y los de sus hijos.

Sandra Divasson, abogada y concejal de la Unión por la Patria, junto con Marcela Guisande, también concejal por el mismo partido, ofrecieron detalles sobre el foro en una entrevista en el programa “Nueva Ciudad” de Radio Ayacucho. Ambas destacaron que esta iniciativa es el resultado de su participación en la mesa intersectorial de género y en el movimiento “Ni Una Menos”, y surge como una respuesta a la necesidad de abordar la violencia económica que sufren las mujeres cuando los padres no cumplen con sus obligaciones alimentarias.

Durante el foro, se presentará también una guía de buenas prácticas dirigida a los operadores jurídicos, con el objetivo de mejorar la determinación del quantum de la cuota alimentaria y brindar asesoramiento claro y accesible tanto para quienes deben cumplir con esta obligación como para quienes la reclaman. Divasson señaló que una de las preguntas más comunes que recibe como abogada es “¿cuánto me corresponde pagar o recibir de cuota alimentaria?”, y esta guía busca dar respuesta a esa y otras preguntas, facilitando el proceso para todas las partes involucradas.

El evento está dirigido no solo a las maternidades y paternidades, sino también a cualquier persona interesada en el tema, incluyendo auxiliares de la justicia y otros actores relacionados. El objetivo es crear un espacio de debate e intercambio de información que permita a los participantes informarse sobre sus derechos y recibir el asesoramiento necesario para enfrentar situaciones de incumplimiento de la cuota alimentaria.

Divasson y Guisande enfatizaron la importancia de este foro en un contexto socioeconómico donde las mujeres continúan siendo las más afectadas por la brecha salarial y las dificultades para mantener sus hogares. Destacaron que, a menudo, la mayor parte de la carga económica recae sobre las madres, mientras que la cuota alimentaria representa solo una pequeña fracción del costo total de criar a un hijo. En este sentido, el foro busca no solo informar y asesorar, sino también empoderar a las mujeres para que exijan lo que les corresponde y aseguren el bienestar de sus hijos e hijas.

Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?