Contactate con nosotros

Nacionales

Raverta: “Sin la ley de pago de deuda previsional, el 90% de las mujeres no podrá jubilarse”

Publicada hace

el

La directora ejecutiva de ANSES prendió las alarmas sobre un proyecto de ley que beneficiaría a 800 mil personas.

La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, advirtió que si la oposición no da quórum para tratar el proyecto de Ley de Plan de Pago de Deuda Previsional solo 1 de cada 10 mujeres y 3 de cada 10 varones podrán jubilarse en 2023.

“Es un derecho que en la Argentina existe desde el 2004, cuando el gobierno de Néstor Kirchner implementó la primera moratoria, y que continuó durante el gobierno de Cristina, permitiéndonos contar con un instrumento para que las personas que alcanzan la edad, pero no cuentan con los aportes necesarios, puedan acceder a una jubilación y pagar esa deuda con el Estado”, indicó en declaraciones a Radio 10.

El proyecto permite, a las personas que ya cuentan con la edad jubilatoria cumplida, la regularización de los aportes adeudados y garantiza que la persona no deba caer en la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

Asimismo, habilita a quienes se encuentran a 10 años o menos de cumplir la edad jubilatoria y no cuentan con los 30 años de aportes necesarios, prever y cancelar anticipadamente la deuda previsional.

De aprobarse el proyecto, la cancelación de la deuda se haría a través de un plan de pagos, de cuotas mensuales ajustables trimestralmente por la fórmula de movilidad jubilatoria. El monto resultará del equivalente al 29% de la remuneración mínima imponible: según los importes vigentes a diciembre 2022, este valor asciende a $4.896.

“En diciembre estábamos esperando discutir este Plan de Pago, que permitirá que más de 800 mil personas en la Argentina puedan jubilarse, y los diputados de la oposición no nos dieron esa posibilidad. Por eso, ahora, en las próximas sesiones necesitamos que se apruebe esta nueva ley porque si no nueve de cada diez mujeres no podrán jubilarse. Hoy, solo una de cada diez tiene los 30 años de aportes y cuenta con la edad requerida”, resaltó la titular de ANSES.

“Por eso, esperamos que los diputados hagan su trabajo y bajen a sesionar”, remarcó Raverta al precisar que la oposición no tiene excusas para no tratar la ley ya que “en el presupuesto que ya aprobaron está contemplado que los argentinos se jubilen”, finalizó.

Desde el organismo destacaron que se trata de “una herramienta indispensable que genera la posibilidad de que aquellas personas que adeuden aportes puedan incluirse en el plan de pago para acceder a una jubilación y, adicionalmente, otorga mayor previsibilidad a aquellos ciudadanos que tienen la posibilidad de regularizar su deuda anticipadamente”. (NA)

Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?