Contactate con nosotros

Nacionales

Javier Milei celebró el 2,4 por ciento de inflación y destacó que las universidades estudian el caso argentino

Publicada hace

el

El presidente Javier Milei celebró este miércoles el 2,4 por ciento de inflación de noviembre, que implicó el índice más bajo desde julio de 2020, y destacó que universidades del mundo “estudian el caso argentino”.  Milei sostuvo que “las universidades más importantes del mundo están discutiendo el programa de estabilización” que aplicó su gobierno.

En la Universidad de Columbia están discutiendo el caso argentino, igual que una universidad de Israel”, afirmó Milei en declaraciones al canal de streaming Carajo. En una entrevista con el programa “La Misa”, que conduce el influencer libertario Daniel Parisini, más conocido como “Gordo Dan”, el mandatario advirtió además que el poder es “un juego de suma cero; si no lo tenemos nosotros, lo tienen los kukas”, en referencia al kirchnerismo.

Te puede interesar:  Explosión en Ezeiza: el Gobierno de Milei despliega la brigada química y los hospitales para “quemados graves”

Sobre el índice de inflación anunciado este miércoles por el Indec, el mandatario señaló que si se “descompone” el índice de 2,4% de noviembre entre “bienes y servicios”, los bienes arrojan un aumento de precios de apenas “1,6%”.

“Cuando descomponés este 2,4% entre bienes y sevicios, los servicios vienen creciendo al 4,4% y eso tiene mucho que ver con las tarifas; pero si mirás la inflación pura de bienes, estamos en el 1,6%, en niveles del 25% anual”, explicó.

También destacó que el Gobierno “no tocó los precios” ni tampoco “fijó el tipo de cambio”, además de resaltar que la Argentina ya tiene “deflación”. “No tocamos los precios y no fijamos el tipo de cambio. No teníamos reservas para hacer eso. Al mismo tiempo teníamos la deuda con los importadores. La situación era compleja”, consignó.  El jefe de Estado manifestó que para lograr esos resultados tuvo que realizar “un ejercicio de relojería muy complejo”.

Te puede interesar:  Con dos cambios, la formación de Boca para enfrentar a Tigre por el Torneo Clausura

“Si uno mira la inflación de este mes ve que hubo deflación por el equivalente de 0,9%. Se dan cuenta. Cuando yo miro la inflación neta, en Argentina ya tenemos deflación”, subrayó.

Advertisement
Copia el link de esta nota: https://urgenteayacucho.com/p8o5
Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS