Contactate con nosotros

Deportes

Comenzó en La Plata el juicio al profesor de básquet acusado de abusar a dos alumnos

Publicada hace

el

El silencio fue la regla de la mañana de este marts en los pasillos del fuero Penal de La Plata este martes, en el primer día del juicio a Gerardo Tomás Ponce, exprofesor de básquet del Club Juventud. El acursado llegó escoltado, con un rostro que evitaba toda mirada. Del otro lado del estrado, una presencia que ya no es niño pero todavía carga con el peso de los años perdidos: la primera de las presuntas víctimas en declarar.

No hubo público. No hubo cámaras. Hubo un relato. Doloroso, metódico, sostenido en el tiempo como una sombra que nunca dejó de crecer. Según la acusación, los abusos habrían ocurrido entre 2005 y 2010. La voz que se escuchó hoy los reconstruyó desde el principio, con una mezcla de vergüenza y coraje que transformó la sala en una escena de crimen.

Esa voz contó que Ponce era más que un entrenador. Era un referente, alguien a quien se admiraba sin dudar. Los padres confiaban. El club confiaba. El chico confiaba. Esa confianza es la que la Justicia ahora revisa, pedazo por pedazo.

Gastón Nicocia

Advertisement

Gastón Nicosia encabeza la defensa del acusado en este juicio oral en La Plata

AGLP

El fiscal Jorge Paolini, en representación del Ministerio Público, y los abogados particulares Alfredo Gascón y Miguel Molina, habían abierto el debate con un alegato que respiraba bronca contenida. “Acreditaremos hechos aberrantes, abyectos, asquerosos, inmundos”, descargó uno de los letrados, sin titubeos, señalando a Ponce como un “degenerado” que utilizó su rol para destruir vidas en silencio. Todo estaba dicho desde ese primer momento: esta no sería una historia fácil de escuchar.

Te puede interesar:  El presidente de Platense sorprendió al hablar de Gimnasia y los dichos de Toto Pueblo

El Tribunal Oral Criminal I, integrado por Hernán Decastelli, Ramiro Fernández Lorenzo y Cecilia Sanucci, tomó nota sin perder detalle. El fiscal Paolini también. Según la causa, el acusado habría cometido abusos sexuales gravemente ultrajantes, con acceso carnal, aprovechando su cercanía con niños de 11 y 12 años. Abusos reiterados. Sistematizados. En entornos privados y seguros. Una estrategia que buscaba que nadie sospechara.

Alfredo Gascón abogado

Alfredo Gascón, abogado de una de las presuntas víctimas

Alfredo Gascón, abogado de una de las presuntas víctimas

AGLP

Advertisement

La investigación en La Plata

El juez Guillermo Atencio ya había considerado el riesgo en su momento, cuando firmó la prisión preventiva en enero de 2022. Ponce está tras las rejas desde diciembre de 2021. El peso de la acusación es demasiado grande para dejarlo caminar suelto mientras espera veredicto.

La defensa, encabezada por el letrado Gastón Nicocia y su equipo, escuchó en un silencio distinto. No hubo preguntas. El profesor mantuvo la vista baja mientras aquella víctima contaba lo que un niño no debería ni conocer.

Gerardo Ponce profe básquet abuso la plata

El acusado enfrenta una dura pena de prisión en expectativa

El acusado enfrenta una dura pena de prisión en expectativa

La comunidad deportiva recuerda a Ponce como un técnico que se involucraba demasiado. Familias que lo consideraban casi uno más en sus casas. Chicos que pasaban más tiempo con él que con sus propios padres. La investigación reconstruyó ese mapa íntimo y, detrás de los partidos y la formación deportiva, encontró una red de acceso a los menores que hoy la Justicia intenta desarmar.

Te puede interesar:  New York Red Bulls compró a Nehuén Benedetti: ¿hasta cuándo firmó y cuánto recibirá Estudiantes?

La jornada se terminó sin estridencias, porque el horror no tiene necesidad de gritar para ser escuchado. Fue un solo testimonio. Fue suficiente. El proceso recién empieza. Se espera que los próximos días suban al estrado más testigos, psicólogos y familiares.

Advertisement

En un rincón del expediente late una sospecha muda: podría haber más víctimas que no se animaron a hablar. Quizás este juicio abra la puerta para que ese miedo se transforme en palabra.

Jorge Paolini fiscal de juicio de La Plata

Jorge Paolini, fiscal de juicio de La Plata

Jorge Paolini, fiscal de juicio de La Plata

AGLP

Lo que viene

La próxima audiencia será mañana, miércoles 29 de octubre. El Tribunal volverá a encender las luces, el acusado volverá a sentarse frente a quienes lo señalan y la Justicia seguirá intentando descifrar si aquel profesor, que prometía deporte y crecimiento, escondía detrás del silbato la peor de las traiciones.

El chico que habló hoy se levantó de la silla y salió de la sala sin mirar atrás. Lo acompañaron sus abogados. Afuera lo esperaba un aire distinto. Más liviano. Aunque sea por unas horas. Porque en las historias oscuras como esta, cada verdad arrancada al silencio del abuso sexual se parece un poco a una victoria.

Vía: 0221

Advertisement
Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS