Contactate con nosotros

Nacionales

Extendieron la condena al Padre Grassi

El sacerdote cumple una pena de 15 años que debía terminar en agosto del 2026. Con esta acción de la Justicia, estará en prisión hasta 2028.

Publicada hace

el

La condena de 15 años de prisión al sacerdote Julio César Grassi por abuso sexual de un menor en la Fundación Felices los Niños que él dirigía, fue extendida hasta el 30 de mayo de 2028, según oficializó la Cámara de Apelaciones de Morón.

La condena regía hasta el 2026 pero el abogado querellante Juan Pablo Gallego presentó un recurso por el “mal cálculo de la pena”. Es que la condena “no rige desde el 23 de octubre del 2002, día en que Grassi se fugó, por lo que no le cabe el beneficio 2 por 1”

Gallego sostuvo en la apelación que el cómputo de la pena que dejaba libre a Grassi en 2026 “violaba las garantías de la víctima” por la aplicación del 2X1 que “emergía de una norma no vigente”.

La Corte Suprema dejó firme otra condena contra el padre Grassi - Infobae
Sacerdote Grassi.

La causa

La causa se inició el 23 de octubre de 2002 con la emisión de un programa televisivo donde tres jóvenes con sus rostros cubiertos denunciaron haber sido abusados por el padre Julio Grassi en la Fundación Felices los Niños.

Te puede interesar:  Alfonsín: "Milei es bravo con nosotros pero con EE.UU. metió la cola entre las patas"

Fue condenado por abuso sexual agravado. Y el proceso finalizó el 10 de junio de 2009 cuando el Tribunal condenó al cura a 15 años de prisión, quien antes había estado detenido bajo prisión domiciliaria tres meses en 2012 hasta que finalmente la justicia ordenó su detención definitiva el 23 de septiembre de 2013 hasta hoy en el servicio penitenciario provincial, de la unidad de Campana.

La sentencia quedó firme el 21 de marzo de 2017.

Advertisement

Por otra parte, la justicia había ordenado extraer muestras de ADN del cura Julio César Grassi, condenado a 15 años de prisión por abuso sexual agravado y corrupción de menores en 2009, y dispuso inscribirlo en el Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexual, creado por la ley Nacional 26.879.

Te puede interesar:  Fernando Gray, el intendente que se rebela: “No puedo permitir que la voz del peronismo la lleve Grabois”
Continue Reading
Advertisement

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS