Cabe recordar que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires financia un viaje de cuatro días y tres noches con todos los gastos pagos en cualquier destino al interior de la provincia . El viaje incluye transporte, hotelería, alimentación y algunas excursiones.
Para la tercera edición del programa, los estudiantes podrán viajar entre agosto y octubre. Al respecto, el gobernador señaló: “Vamos a seguir ampliando esta iniciativa que les asegura a muchos chicos y chicas el derecho a disfrutar de sus viajes de egresados y, al mismo tiempo, apuntala la actividad de hoteles, restaurantes y comercios de los destinos turísticos”.
El mandatario destacó que con esta iniciativa el sector turístico ha tenido un gran repunte, “Es una política pública que fomenta el empleo en un sector que se caracteriza por la estacionalidad, estirando la temporada y sosteniendo la actividad”.
Por su parte el ministro de Producción, Ciencia, e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, expresó: “Esta es una política que llegó para quedarse, ya que permitió que muchos estudiantes puedan disfrutar de una experiencia única en la vida, generando además beneficios muy importantes para trabajadores y empresas vinculadas al turismo”.
Cuándo abren las inscripciones al programa
Desde el Gobierno explicaron que la tercera edición de esta iniciativa empezará formalmente en marzo, cuando se habilitarán las inscripciones . Para participar todos los estudiantes deberán completar un registro a través de la página www.viajefindecurso.gba.gob.ar.
En total 220 mil estudiantes que terminaron la secundaria han participado en las ediciones anteriores del programa. Los destinos más visitados fueron: La Costa, General Pueyrredón, Monte Hermoso, Pinamar y Villa Gesell; mientras que los municipios desde los que más jóvenes viajaron fueron La Matanza, Lomas de Zamora, La Plata, Quilmes y Merlo.