Contactate con nosotros

Actualidad

La Asociación Civil de Cannabis Medicinal en Ayacucho abastece a más de 60 personas, pero continúan sufriendo robos de plantas frecuentemente

Son varios delincuentes, denominados caracoleros, quienes ingresan a las viviendas, destrozan todo lo que encuentran y se llevan plantas que son utilizadas en su gran mayoría para tratamientos crónicos. No se descartaría un mercado interno o intercambio de plantas por otro tipo de drogas en Ayacucho.

Publicada hace

el

En un nuevo episodio de violencia que afecta a los cultivadores de cannabis en Ayacucho, la Asociación Civil de Cannabis Medicinal local ha sido víctima de un intento de robo en su sede ubicada en la calle Sáenz Peña. Más de 60 personas, beneficiarias del aceite producido por la asociación, se ven directamente afectadas por estos reiterados casos.

El hecho ocurrió recientemente cuando cinco individuos rompieron el portón de la sede alrededor de las 14:30 de la tarde. Santiago Leguizamón, miembro de la Asociación, se encontraba en el lugar en ese momento y logró ahuyentar a los intrusos. Uno de los presuntos delincuentes, al intentar huir, dejó caer su teléfono celular, lo que permitió a la policía identificarlo.

En una entrevista con Urgente Ayacucho, Leguizamón expresó su preocupación por la creciente casos que enfrentan como asociación. A pesar de los esfuerzos para proporcionar un espacio físico dedicado a la educación y el acceso a cannabis medicinal, han experimentado varios intentos de robo desde la apertura de su sede hace poco tiempo, y sumando los hechos anteriores.

“Hemos sufrido varios intentos de robo desde que tenemos la sede aquí. Cada vez que nos ingresan o nos roban, se nos llevan mucho trabajo, además de abastecer a la salud pública, es trabajo”, comentó Leguizamón.

La Asociación Civil de Cannabis Medicinal de Ayacucho trabaja legalmente bajo las leyes de producción y cannabis medicinal, pero enfrenta desafíos debido a la criminalización del cannabis en la ley de drogas. Leguizamón destacó la necesidad de reformar esta legislación para armonizarla con las leyes que permiten la producción y el uso medicinal de cannabis.

A pesar de los obstáculos, la asociación continúa su labor de abastecer a más de 60 personas con diversas patologías, incluyendo depresión, insomnio, cáncer, parkinson y autismo. Leguizamón enfatizó que el cannabis mejora la calidad de vida y cuenta con respaldo científico, y que están comprometidos a seguir educando y brindando acceso a quienes lo necesitan.

El incidente resalta la urgencia de abordar los desafíos que enfrentan las asociaciones de cannabis medicinal en Argentina y destaca la importancia de una legislación clara y comprensiva para proteger tanto a los cultivadores como a quienes dependen de sus productos para el tratamiento de diversas condiciones de salud.

Continue Reading

Farmacia de turno

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

EDEA Banner

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?