Actualidad
La Fiesta del Ternero busca incorporar “embajadores” a su elección
Los tradicionales concursos están siendo cuestionados y replanteados en todo el país. Que sucederá en Ayacucho
En 2013 comenzó en el país un trabajo minucioso que se extendió a pueblos, ciudades, provincias desde el Estado Nacional a cargo de la Comisión Nacional Coordinadora de Acciones para la Elaboración de Sanciones de Violencia de Género (Consavig), que funciona en el Ministerio de Justicia. Empezaron presentando notas en los municipios para señalar que los concursos de belleza entre adolescentes y jóvenes para elegir reinas en fiestas populares, con fines turísticos o para promocionar algún producto regional, esos en los que las postulantes tienen que desfilar en trajes de baño y son evaluadas por un jurado, refuerza estereotipos de género y que las jóvenes no deberían tener que competir en base a su apariencia física. Además, se argumenta que el enfoque en la belleza de las mujeres puede fomentar la objetivización y la cosificación de las mismas, lo que puede tener consecuencias negativas para su autoestima y para la forma en que son tratadas por otros en la sociedad.
Por otro lado los defensores de los concursos argumentan que la elección de reinas de belleza no tiene necesariamente que ser una práctica sexista, siempre y cuando se realice de manera respetuosa y se evite la cosificación de las mujeres.
En Ayacucho, el máximo evento que nos representa es la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra, al respecto a la elección de la reina y las princesas, el presidente de la misma, Gustavo Taylor,en diálogo en FM Mágica señaló: “En octubre tuvimos reuniones con integrantes de Género de Provincia y Nación y nos sugieren ciertos cambios. El año que viene seguramente tendremos embajador y embajadora pero ésta edición quedaría como siempre. Incluso nos solicitaron que los artistas que sen presenten en los escenarios durante la fiesta fueran en cantidades parecidas, hombres y mujeres. Me parece que como sociedad nos tenemos que ir actualizando”
En la actualidad el paradigma está cambiando y surge una nueva estética: la histórica elección de reina y princesas ya fue sustituida en varias ciudades por la figura de embajadora, embajador o representante cultural, mujeres y hombres por igual, elegidos por sus logros de superación personal, habilidades, conocimientos culturales o compromisos comunitarios que hayan asumido.