Contactate con nosotros

Actualidad

La Justicia Electoral dijo que los cambios del padrón son para que la gente “vote más cerca de casa”

Lectura rápida:
• Más del 80% del padrón electoral bonaerense fue reasignado a nuevos centros de votación.
• El juez federal Alejo Ramos Padilla afirmó que la mayoría de los cambios buscan mayor accesibilidad y cercanía.
• Las escuelas en refacción o con infraestructura inadecuada fueron descartadas como sedes de votación.
• El gobernador Axel Kicillof expresó su preocupación por el posible impacto en la participación ciudadana.
• El rediseño priorizó accesibilidad, seguridad y conexión con el transporte público.

Publicada hace

el

Tras una fuerte controversia generada por la modificación de los lugares de votación en más del 80% del padrón electoral de la provincia de Buenos Aires, el juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, ofreció detalles sobre las razones detrás de esta decisión. Según explicó, se trata de una reorganización general que tiene como objetivo mejorar la accesibilidad y las condiciones para el desarrollo del acto electoral.

Ramos Padilla remarcó que, aunque algunos electores podrían no votar en la misma escuela de siempre, la mayoría encontrará su nuevo establecimiento más cercano, con mejores accesos y opciones de transporte. Aseguró que se mantuvo el criterio de que todos voten dentro de su mismo circuito electoral, evitando traslados innecesarios.

En respuesta a una nota enviada por el gobernador Axel Kicillof, quien expresó su preocupación por los efectos que este cambio podría tener en la participación ciudadana, el juez defendió la medida. Kicillof advirtió que muchos votantes podrían acercarse a su escuela habitual y encontrarse con que ya no es centro de votación, lo que, según él, pone en riesgo el derecho al sufragio.

El magistrado explicó que se llevó adelante un relevamiento en toda la provincia para evaluar la aptitud de las más de 19.000 escuelas existentes. Se descartaron aquellas con deficiencias edilicias, como techos dañados, aulas en pisos altos o falta de accesos adecuados. También se excluyeron jardines de infantes, priorizando espacios que brinden condiciones seguras y cómodas para autoridades de mesa y votantes, especialmente personas mayores.

Además, señaló que la provincia de Buenos Aires concentra cerca del 40% del padrón nacional, por lo que la optimización del proceso electoral es fundamental. El rediseño de los lugares de votación apuntó a garantizar una elección más eficiente, equitativa y segura para todos los ciudadanos.

Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?