Contactate con nosotros

Actualidad

“La muerte no es el fin”: Pedro Erreguerena recuerda el legado del Papa Francisco

Publicada hace

el

 

Pedro Erreguerena, joven argentino profundamente vinculado a la Iglesia Católica, compartió su testimonio tras el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido un día después de la Pascua. En diálogo telefónico, describió la noticia como “agridulce”, destacando el mensaje que, a su entender, deja el pontífice: “La muerte no es el fin”.

Erreguerena relató cómo su acercamiento a la fe se fortaleció a partir del 2013, cuando Jorge Mario Bergoglio asumió como Papa. “Tenía 12 años y a partir de ahí empezó mi camino más fuerte en la Iglesia”, contó. Desde entonces, vivió de cerca las transformaciones impulsadas por Francisco, a quien considera una figura clave para renovar el vínculo entre la Iglesia y los jóvenes.

Uno de los momentos más significativos que recordó fue la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro, donde el Papa pronunció su célebre frase: “Hagan lío”. Según Pedro, este llamado marcó un antes y un después. “Francisco hizo lío, dentro y fuera de la Iglesia”, afirmó, valorando su capacidad de diálogo interreligioso y político.

Te puede interesar:  Enigma celebró sus 10 años con un impactante espectáculo de fin de año

También hizo referencia al documental Amén, disponible en plataformas de streaming, donde el Papa conversa con jóvenes de diferentes posturas e identidades, incluyendo una persona no binaria. “Dios ama a todos”, fue la respuesta de Francisco cuando se le preguntó si las personas no binarias eran aceptadas. Para Erreguerena, esa frase resume su pontificado: “La Iglesia no está para cerrarle la puerta a nadie”.

Advertisement

Consultado sobre el futuro del Vaticano, expresó su deseo de que el sucesor continúe con el legado de Francisco. “Para nosotros los argentinos no va a haber un Papa igual”, aseguró. No obstante, consideró que seguir con su obra es esencial, sobre todo en la lucha contra la injusticia y por la paz.

Te puede interesar:  Caminos rurales: amplia convocatoria en una jornada de análisis y planificación organizada por la Sociedad Rural de Ayacucho

Finalmente, recordó un gesto conmovedor: el momento en que el Papa, durante una visita a Sudán del Sur en plena guerra civil, se arrodilló ante sus líderes para pedirles que firmaran la paz. “Va a ser difícil continuar con su legado, pero es fundamental”, concluyó.

Copia el link de esta nota: https://urgenteayacucho.com/f8vc
Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS