Actualidad
Las Perseidas 2025 prometen un despliegue astronómico sin precedentes

La emblemática lluvia de estrellas conocida como “Perseidas” o “Lágrimas de San Lorenzo” desplegará su máximo esplendor entre la noche del 11 al 13 de agosto de 2025. Durante ese período, los cielos ofrecerán un espectáculo luminoso muy esperado.
Aunque la Luna en fase menguante (alrededor del 84 %) podría opacar la visibilidad, los meteoros más brillantes —las llamadas “bolas de fuego”— continuarán destacándose con intensidad notable, incluso a plena luz lunar .
Según la meteoróloga Cristina Herrera, se prevén hasta 100 meteoros por hora en cielos limpios y oscuros, una cifra que convierte esta edición en una de las más intensas de la última década . Expertos recomiendan observar entre la medianoche y el amanecer, especialmente entre las 2:00 y las 5:00, cuando la constelación de Perseo —origen aparente de las Perseidas— asciende y las partículas inciden con mayor densidad .
La lluvia será visible desde mediados de julio hasta aproximadamente el 24 de agosto, aunque su punto más fuerte se concentrará en esas noches del 12 al 1 . Las Perseidas son fruto de la desintegración del cometa Swift-Tuttle al ingresar en la atmósfera terrestre, generando destellos fugaces que han capturado la fascinación de aficionados y astrónomos durante siglos .