Contactate con nosotros

Nacionales

Los destinos más elegidos para ir de vacaciones

Con el comienzo de otro año sin medidas restrictivas por la pandemia de coronavirus, el turísmo en el país crece por diversos factores más allá de la quita del confinamiento. Una de las causas fue que llegaron al país en las primeras semanas de enero del corriente año, al menos unos 300 mil turistas extranjeros principalmente desde Brasil, Uruguay, Estados Unidos y Chile para pasar sus vacaciones en Argentina.

Por otra parte, el Gobierno impulsó el sector turístico con el plan de reintegro de dinero PreViaje, donde los consumos en paquetes de vacaciones, excursiones, productos regionales, alquileres de autos, alquiler de hoteles, entre otros bienes y servicios, fueron devueltos al consumidor en un 50%. Un informe realizado por el Observatorio Argentino de Turísmo (OAT) publicó los alentadores números que movilizó el sector durante tan solo los primeros 15 días de enero.

Mar del Plata, también llamada “La Feliz”.

Matías Lammens, ministro de Turísmo y Deporte de la Nación, dijo sobre las vaciones de verano que “estamos viviendo un gran verano, con muy buenos niveles de ocupación, similares a los de la histórica temporada del 2022. De acuerdo a nuestras proyecciones, también será intenso el movimiento turístico durante la segunda quincena de enero y todo febrero en los principales destinos del país”.

En el mismo lineamiento, el vicepresidente de la Cámara de Turísmo, Aldo Elías, se refirió al programa PreViaje 3 mediante las siguientes declaraciones: “el año pasado teníamos el PreViaje y este año no lo tenemos, además estábamos muy cerca de la salida de la pandemia y había euforia por salir de vacaciones“, además dijo que ya está confirmado el PreViaje 4 para marzo de 2023.

El top tres de destinos turísticos con mayor ocupación de cada región queda de la siguiente manera: zona de la Patagonia se tiene a Las Grutas con 88%; seguido de San Carlos de Bariloche con 85% de ocupación hotelera y El Chaltén con los mismos puntos porcentuales que Bariloche. Al otro extremo del país, la región norte contempla a Los Sauces con 100%; Tama (Quebrada del Condor) también con 100% y Tafí del Valle con apenas menos ocupación correspondiente al 96%.

Proyecciones de turístas

Se estima que unas 32 millones de personas viajarán a los principales destinos turísticos del territorio argentino y 1,7 millones de extranjeros también se movilizaran por nuestro país. El sector de viajes en cruceros aportará que restablecerá la cantidad de viajes y pasajeros que se trasladaban antes de la pandemia de coronavirus, movilizando al menos unas 690 mil personas.

De acuerdo a los números de ganancias, el ministro Lammens estima que el conjunto de consumidores en las vacaciones de verano 2023 aportarán 1.370 millones de dólares. A estos dichos, el ministro agregó que “en 2022, el gasto de los visitantes internacionales fue de 3.400 millones de dólares y, contabilizando los últimos cinco meses, el nivel de recuperación, con respecto al mismo período de 2019, promedió el 92%”.

Continue Reading

Farmacia de turno

EDEA Banner

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Secciones

ÚLTIMAS NOTICIAS

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?