Deportes
Nancy Guzman vuelve a retomar los interbarriales para fortalecer el deporte y la contención social

Los hermanos Hugo “Chino” y Nancy Guzmán, reconocidos referentes del deporte local y pioneros en la promoción del fútbol femenino, vuelven a impulsar los clásicos interbarriales en Ayacucho, con el objetivo de contener y acompañar a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
Nancy Guzmán, docente de Educación Física, dialogó con Radio Ayacucho y explicó que este proyecto retoma una actividad que iniciaron hace más de 30 años, con fuerte presencia en distintos barrios y apoyo intermitente de los gobiernos de turno. “Estoy convencida de que a través del deporte, la cultura y la recreación podemos cambiar realidades y prevenir problemáticas sociales”, afirmó.
La iniciativa surge como respuesta a diversas situaciones complejas que atraviesan las juventudes locales, entre ellas el consumo problemático y los casos de suicidio juvenil que conmocionaron a la comunidad en los últimos meses. “Hay una necesidad urgente de escuchar y acompañar”, destacó Guzmán, quien remarcó que muchas familias no pueden contener a sus hijos por falta de recursos y tiempos.
El primer encuentro se realizará este domingo en la Plaza René Favaloro, ubicada en Colón y Martín Fierro, de 14:30 a 16:30 horas. Se organizarán estaciones deportivas, talleres de música y cultura, abiertos a todo público. Además, se abrirá una inscripción para jóvenes que no formen parte de instituciones deportivas formales, con la idea de recuperar el espíritu barrial y recreativo que caracterizó a la ciudad años atrás.
Nancy Guzmán enfatizó que el proyecto busca ser un espacio de encuentro, aprendizaje y transmisión de valores como la empatía, el respeto y la solidaridad. También convocó a la comunidad a sumarse como voluntarios o colaborar con donaciones de golosinas, juguetes o insumos para futuras actividades en otros barrios.
“Este trabajo no tiene bandera política, es por los chicos y por Ayacucho”, subrayó. La idea es repetir los encuentros cada 15 días o una vez al mes, según el interés y la respuesta de vecinos y familias.
La convocatoria está abierta para jóvenes, adultos y organizaciones que deseen aportar ideas, recursos o tiempo. “Hablamos mucho y hacemos poco, necesitamos accionar para construir una sociedad mejor”, concluyó Guzmán.