Contactate con nosotros

Actualidad

En el HCD: La sociedad rural de Ayacucho planteó la falta de acceso a la educación rural

Publicada hace

el

La Sociedad Rural de Ayacucho hizo uso de la banca ciudadana en el Concejo Deliberante para exponer una problemática que, según su presidente Nicolás Tortorella, afecta de forma directa no solo a las familias del sector rural, sino a toda la comunidad: la imposibilidad de que muchos chicos puedan concurrir a la escuela por falta de transporte y apoyo institucional.

Durante la sesión, Tortorella explicó que el problema educativo no es solo una cuestión de aulas y maestros, sino que impacta en la estructura familiar, la productividad local y la retención de mano de obra para el futuro. El referente sostuvo que la falta de acceso escolar obliga a muchos niños a permanecer en sus casas o en el campo, interrumpiendo su educación y generando desigualdad con respecto a sus pares urbanos.

En este contexto, recordó que la Rural inició el año con la preocupación de siempre: “Cada marzo preguntamos si arrancan o no arrancan las combis escolares. Este año no arrancaron y hoy, en pleno receso invernal, tenemos chicos que siguen sin poder asistir a clases”, enfatizó.

https://youtu.be/968tb31LwWI

El dirigente señaló que este conflicto no es nuevo y que año tras año se repiten problemas administrativos, burocráticos y de financiamiento que traban la continuidad del servicio de transporte. “No podemos seguir discutiendo en marzo lo que deberíamos resolver antes. La educación es un derecho, no puede depender de trámites interminables ni de quién paga la combi”, remarcó.

Tortorella también apuntó a la responsabilidad compartida de padres, escuelas, consejos escolares, productores y Estado. Reclamó la conformación de una mesa de trabajo permanente para planificar soluciones anticipadas. “Estamos dispuestos a aportar ideas y recursos. Propusimos, por ejemplo, que parte de la tasa vial pueda destinarse a sostener el transporte escolar rural”, detalló.

En su exposición, lamentó que aún no existan cifras claras sobre cuánto aporta efectivamente el sector agropecuario y cuánto retorna en forma de políticas públicas. “Si supiéramos cuánto genera el campo hoy para Ayacucho, tendríamos otro peso institucional para discutir estas cuestiones”, planteó.

El titular de la Rural remarcó que el problema educativo afecta la capacidad productiva y económica de toda la región, ya que los caminos rurales no solo trasladan alumnos, sino también trabajadores y la producción primaria que abastece la mesa de todos. “No podemos hablar de desarrollo si no garantizamos la educación básica. Sin educación, no hay futuro laboral para nuestros hijos en el pueblo”, sentenció.

Finalmente, Tortorella convocó a la dirigencia política a no temerle al diálogo y a recibir los aportes de las instituciones locales. “No venimos a criticar por criticar, venimos a proponer y acompañar soluciones. Es la forma de que cada familia rural pueda ver garantizado un derecho tan básico como que sus hijos vayan a la escuela”, concluyó.

Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?